Compartir:

El Tribunal Superior de Bogotá negó en la tarde de este lunes la medida cautelar que pedía suspender la prisión domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que fue condenado por la jueza Sandra Liliana Heredia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

En este sentido, el magistrado Leonel Rogelyes Moreno, quien firmó la providencia, explicó que la medida cautelar solicitada por la defensa de Uribe “no cumple con los estándares de urgencia, necesidad ni con la condición jurídica de perjuicio irremediable que justifique intervenir antes de que se falle la tutela”.

La Sala también aclaró que el trámite de tutela aún se encuentra en su etapa inicial y que solo una vez se analicen los hechos y pruebas de forma conjunta se podrá determinar si hubo una vulneración real de derechos.

Cabe recordar que la defensa del expresidente presentó una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá en la que solicita la libertad del exmandatario hasta que se resuelva la apelación en segunda instancia.

Uribe, de 73 años y fundador del partido Centro Democrático, fue sentenciado en primera instancia a doce años de cárcel en régimen domiciliario, a una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos y a la inhabilitación por más de ocho años para el ejercicio de funciones públicas.

La jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, también ordenó la detención inmediata de Uribe, una medida considerada desproporcionada por partidarios del expresidente y por muchos juristas, porque el fallo aún será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, que debe pronunciarse en segunda instancia a más tardar en octubre próximo.Heredia amplió en dos días, hasta el 13 de agosto, el plazo para que la defensa de Uribe presente la apelación de la condena.

Noticia en desarrollo...