Compartir:

Las autoridades capturaron en Medellín a Jorge Antonio Zurita, alias Gordo pibe, un panameño requerido con notificación roja de la Interpol y uno de los diez delincuentes más buscados de Panamá por los delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales, informó este lunes la Policía.

Leer más: Capturan a dos presuntos cabecillas de las disidencias de las FARC en Cali

Zurita era el cabecilla de la banda panameña ‘Kill the nasty’ y asesor financiero de la organización criminal ‘Sam 23’ de Panamá, ambas con vínculos a redes de narcotráfico transnacionales con presencia en Colombia, detalló el director de la Policía colombiana, Carlos Fernando Triana, en su cuenta de X.

Según las autoridades, la red que dirigía Gordo pibe operaba como canal de tráfico de drogas entre Colombia, Panamá, Estados Unidos y Europa, con nexos confirmados con las disidencias del Frente 57 de las FARC.

Informes de inteligencia revelan que su red operaba ocultando cargamentos de drogas en automóviles modificados y lujosas residencias alquiladas bajo nombres ficticios.

No olvide leer: Todo lo que debe saber sobre las dos jornadas de paro nacional

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó la detención y destacó que ésta fue posible gracias a la reciente instalación de una oficina de la Interpol en la capital del departamento de Antioquia (noroeste).

“Estamos hablando de un criminal de alto perfil con antecedentes por secuestro, narcotráfico y pandillerismo, que había logrado evadir la justicia por años”, subrayó.

Durante la investigación, las autoridades identificaron una empresa de turismo en el municipio de El Peñol, registrada a nombre de la esposa de Zurita, que será sometida a un proceso de “extinción de dominio” por ser presuntamente usada para lavar activos del narcotráfico.

De acuerdo con registros judiciales, Zurita estuvo vinculado en 2013 al secuestro de un ciudadano colombiano en Panamá, por quien se pidió un rescate de 200.000 dólares.

Lea además: Incautan más de 22.000 medicamentos que serían distribuidos en el mercado negro, en Barranquilla

A Zurita lo habían llamado a juicio en 2017 en su país por el delito de pandillerismo junto con otras 19 personas y en abril de 2023 fue incluido en el cartel de los diez delincuentes más buscados de Panamá, figurando como prófugo desde entonces.

Actualmente, Zurita se encuentra bajo custodia a la espera de que su país lo solicite en extradición.