El presidente Gustavo Petro anunció este lunes la firma de la Ruta de la Seda entre China y América Latina. El jefe de Estado enfatizó desde Pekín la soberanía e independencia de Colombia y la región.
Leer más: Vehículos eléctricos: una moda que exige regulación
Asimismo, el mandatario destacó la importancia de establecer relaciones basadas en la igualdad y la libertad, y la conexión significativa entre ambos continentes.
“Vamos a firmar la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos, independientes. Y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo, al norte, al este o al oeste o al sur, deben ser en condiciones de libertad, de igualdad. En esa medida hemos decidido dar un paso al frente profundo entre China y América Latina. Esa misma Ruta de la Seda hoy es planetaria. Y yo creo que permite el desarrollo industrial de última generación”, añadió el presidente Petro.
El jefe de Estado enfatizó que el acuerdo busca transformar a Colombia en un centro de tecnología avanzada, que facilite la implementación de infraestructuras de inteligencia artificial y conectividad de la fibra óptica.
Ver también: Iván Zuleta, el pequeño valiente del acordeón que se convirtió en Rey Vallenato
Esto, según el presidente, permitiría que lugares como Zipaquirá, Buenaventura, Santa Marta y San Andrés accedan a oportunidades económicas e innovadoras “sin precedentes”.
“Es lo que busco en este acuerdo, que Colombia como centro del mundo pueda desarrollar la infraestructura de la inteligencia artificial y su juventud aprenderla, de tal manera que una isla como San Andrés, por ejemplo, cuya juventud sale piloteando barcos cargados de cocaína, pueda quedarse en San Andrés, comunicarse con el mundo vía fibra óptica y ganar dinero a través de las aplicaciones”, agregó el mandatario en un video a través de su cuenta de X.
Le sugerimos: Investigan caso de dos hombres que se habrían citado para negociar carro y luego desaparecieron en Atlántico
De igual manera, se espera que durante su estancia en China, el presidente Petro firme varios tratados comerciales con China, como un acuerdo de intención para que Colombia se integre a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.
Esta decisión, no solo tiene implicaciones económicas sino geopolíticas, ya que el país envía un mensaje de autonomía sobre sus decisiones internacionales.