Compartir:

Con el objetivo de “visibilizar y reconocer el trabajo de científicas” en Colombia, Ecuador y Perú, L’Oréal Groupe anuncó la apertura de la convocatoria al programa ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ 2025, desarrollado en alianza con instituciones académicas y científicas de la región.

Lea también: Investigan caso de dos hombres que se habrían citado para negociar carro y luego desaparecieron en Atlántico

Esta iniciativa busca identificar y premiar a tres investigadoras destacadas que estén impulsando el conocimiento en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con el fin de incentivar sus trayectorias científicas y contribuir a cerrar la brecha de género en el campo de la ciencia (Solo 3 de cada 10 científicos son mujeres según informe científico publicado por la Unesco).

El programa estará abierto desde el lunes 28 de abril hasta el 20 de junio a las 01:00 p.m. y las científicas interesadas podrán postularse a través de la plataforma oficial en este enlace.

Lea también: Armando Benedetti fue certificado por Colombia Humana como militante del partido

Cada ganadora recibirá un subsidio de USD 10.000 (aproximadamente $42 millones de pesos colombianos) para el desarrollo de sus proyectos de investigación o formación académica.

El programa cuenta con el respaldo de aliados académicos como el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Universidad del Rosario) y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), quienes “han sido clave en el fortalecimiento del rol de la mujer en el ámbito científico”.

Lea también: Presidente Petro defendió asilo a Martinelli ante lluvia de críticas

Según un estudio adelantado por L’Oréal Groupe junto a IPSOS Napoleón Franco en 2023, las mujeres en STEM enfrentan barreras significativas para ingresar, permanecer y desarrollarse profesionalmente en este campo.

Aunque el número de mujeres graduadas ha aumentado, sólo una de cada tres logra avanzar hacia el doctorado, y la maternidad sigue siendo un factor que limita su estabilidad laboral.

“La ciencia necesita de todas las voces, y apoyar el liderazgo femenino en este campo no es solo un compromiso, sino una responsabilidad. Con esta convocatoria, reafirmamos nuestro propósito de impulsar una comunidad científica más diversa, equitativa y representativa de los desafíos del presente y el futuro”, afirmó Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal Groupe para Centroamérica y Región Andina.

Requisitos para participar

  • Tener nacionalidad (por nacimiento o naturalización) de Colombia, Ecuador o Perú.
  • Ser reconocidas con sexo mujer en su documento de identidad.
  • Estar cursando o haber finalizado un programa de doctorado (en curso desde el segundo año o finalizado en los últimos 8 años).
  • Ser investigadora principal de un proyecto científico en alguna disciplina STEM.
  • Estar desarrollando el proyecto en una universidad o centro de investigación de alguno de los tres países participantes.