Compartir:

Mediante decreto 000250, el alcalde de Valledupar ordenó toque de queda desde este sábado a las 4 p.m., medida que se extenderá hasta las 4 a.m. del martes 24 de marzo.

Lo anterior, como medida de contención al coronavirus en la que además se incluye a los menores de 18 años y mayores de 70 que no podrán salir las 24 horas hasta el próximo 20 de abril.

Durante este puente festivo, la Terminal de Transporte de Valledupar suspende la prestación de los servicios de despacho de buses, envíos de remesas y ventas de tiquetes desde la expedición en el mismo lapso del aislamiento. Desde ayer hasta el 5 de abril no se podrá realizar reuniones de más de cincuenta personas.

Castro explicó que la prueba piloto de aislamiento preventivo obligatorio se extiende a establecimientos comerciales, centros religiosos, cines, teatros y todo centro donde se aglomeren ciudadanos.

El decreto prohíbe el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio, a partir de ayer viernes 20 de marzo hasta las 6:00 a.m. del sábado 30 de mayo del presente año.  Sin embargo, no está prohibido el expendio de bebidas embriagantes.

También queda prohibida la circulación de vehículos automotores y motocicletas en la ciudad, todos los miércoles de cada semana desde las 7:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.. Lo anterior, mientras , entre tanto la administración mantenga el Estado de Emergencia Sanitaria en el municipio.

Las reuniones y aglomeraciones de más de 50 personas tampoco pueden hacerse desde ayer viernes, medida que se extiende hasta el sábado 30 de mayo del presente año, de tal manera que desde anoche hasta el 15 de abril próximo quedan cerrados los establecimientos y locales comerciales de esparcimiento y diversión, tales como casinos, restaurantes, heladerías, panaderías, terminales de juegos de video, refresquerías, locales de ventas de comida rápida, plazoletas de comida y en general, todo lugar donde se vendan bebidas, confiterías y alimentos preparados.

Esos establecimientos y locales comerciales permanecerán cerrados al público y solamente podrán ofrecer sus servicios a través de entrega a domicilio para su consumo fuera de los establecimientos, atendiendo así las medidas sanitarias exigidas. Se determinó que dicha medida no aplicará para los servicios prestados en hoteles, siempre y cuando se trate de actos de comercio y servicios destinados a sus huéspedes.