
Más de la historia del ‘Copia y pegue’ que causó revuelo en Pueblo Bello
El concejal Saúl Mindiola afirma que son varios plagios en proyectos enviados por el alcalde Danilo Duque.
El proyecto de crédito por $5.000 millones que el alcalde de Pueblo Bello, Cesar, Danilo Duque Barón presentó al Concejo para adecuación de escuelas; y en cuyo texto para nada menciona a dicha población, sino que hace referencia a Armenia, capital del Quindío; no es el único caso de flagrante plagio que hace el mandatario, denunció el concejal Saúl Mindiola.
“Hay muchos más ejemplos de ‘copia y pegue’. Ni siquiera se tomó el trabajo de leer el documento para evitar esta vergüenza”, precisó Mindiola, quien obtuvo la curul como segundo candidato más votado en los pasados comicios para alcalde.
El cabildante también hizo referencia a otro caso similar de plagio, un contrato de apoyo logístico para la organización y ejecución de eventos presentado por el alcalde Duque, con el que buscaba promover actividades y programas de la Alcaldía de Pueblo Bello.
“Sin embargo, el proyecto establece que los oferentes deberán poseer un establecimiento de comercio abierto al público en Manizales, o con sucursal en Manizales. Fíjese usted, con actividad mercantil en Caldas, algo de Pueblo Bello, es evidente que copiaron el documento”.
Para Mindiola, actual presidente de la comisión tercera permanente del presupuesto y hacienda pública del Concejo, lo que existe en Pueblo Bello es un gobierno plagado de inconsistencias, las cuales señaló vienen desde el mismo Plan de Desarrollo, y mostró esta otra perla.

“En el análisis del Plan de Desarrollo una de las metas prioritarias era la reactivación de los manglares, pero resulta que aquí no hay manglares, ¿dónde vamos a encontrar manglares en Pueblo Bello?, si estamos enclavados en la Sierra Nevada”, subrayó.
Pero esto no es todo, el alcalde Duque presentó otro proyecto curioso que pretende la adecuación de una pista de aterrizaje, “un aeródromo en el distrito”.
El concejal Mindiola afirmó que todo eso quedó grabado en las sesiones del Concejo. “Le alertamos sobre lo que habíamos descubierto, y que mirara con qué asesores estaba, porque nos estaba llevando a un mundo de sueños, pero la idea no es soñar de esa manera”, puntualizó el concejal.
“Muchas inconsistencias"
Saúl Mindiola expuso igualmente que en el control político realizado en febrero pasado hallaron un contrato de suministro por $100 millones, el único que hubo de inversión directa al campo.
“Dentro de ese contrato encontramos que el secretario de Planeación es quien suscribe el contrato, y a la vez es el supervisor, pero además el otro problema es que dentro de la selección especifíca que la idoneidad del contratista obedece a la oferta que presentó, y en esa parte del contrato hace referencia a una institución diferente a la que contrataron”.

“Cosas como estas, y el ‘copia y pegue’ de que está llena la administración, fundamentan los cuestionamientos al gobierno municipal”, precisó Mindiola.
Dirigentes de la etnia arhuaca que conforman la mayoría en el Concejo de Pueblo Bello, han logrado frenar gran parte de estos “proyectos de inversión” presentados por el alcalde Duque Barón.
Con la demostración de que el alcalde se apropió de una idea que no era de él, los concejales rechazaron la petición de la viabilidad de los emprestitos presentados por el mandatario.
Alcalde reconoce error
El alcalde Duque reconoció el error en el proyecto escolar, y trató de hacerle el quite a la copia o plagio, calificándola como “de forma, más no de fondo”.
“Los errores hay que asumirlos y los de transcripción también. Efectivamente se cuenta con un equipo de profesionales, hicimos todas las correcciones del caso; es un tema de forma, no de fondo, lo verdaderamente importante son los alcances que tiene un proyecto de esa magnitud, la infraestructura educativa, que es para lo que solicita el empréstito, toda vez que las escuelas de la cabecera se están cayendo”, indicó.
“El proyecto se corrigió, se volvió a enviar al Concejo, y lo volvieron a rechazar, ellos se quedan con el tema político por encima, porque existe un tema de revanchismo, de no superar las derrotas en las urnas, y eso es lo que ha generado una confrontación sin sentido, nosotros seguimos adelante con el Plan de Desarrollo, que es el mismo que logramos estructurar en mesas de concertación con todas las comunidades; pero algunos líderes arhuacos salen a decir que no está incluido, y eso me parece irresponsable”, puntualizó.

Sostuvo que las escuelas de Pueblo Bello, con más de 40 o 50 años de haber sido construidas, se caen a pedazos, por tanto la inversión es realmente necesaria.
Señaló que los concejales no solo le han frenado este proyecto, sino otros que no han tenido errores de forma o transcripción.
“Han sido rechazados por una minoría que ostenta cargos de decisión dentro de la población indígena”.
Y añadio: “tenemos el proyecto de gas natural para Pueblo Bello, que no avanza por la simple oposición, cuando la mayoría de la comunidad está de acuerdo con que se ejecute, para avanzar en el desarrollo del municipio”, explicó el alcalde Duque.
A más de un año de gobierno, el mandatario precisó que a pesar de las dificultades y conflictos con la oposición, el Plan de Desarrollo ha seguido, y hasta el momento lleva una ejecución del 35%.
“Ha sido un reto gobernar de esta manera, Pueblo Bello está llamado a grandes proyectos de inversión, tenemos la pavimentación de 20 kilómetros de la vía a Nuevo Colón, la construcción del acueducto y alcantarillado para ese mismo corregimiento, y un proyecto de energía fotovoltaica para 510 soluciones en zonas dispersas que esperamos hacer realidad”.
Manifestó que el municipio tiene un presupuesto que supera los $29.000 millones, de los cuales más de $24.000 millones son recursos del régimen subsidiado, y apenas cuentan con $3.000 millones para inversión en todos los sectores, y el resto es usado para gastos de funcionamiento.
“Tenemos la oportunidad y la viabilidad financiera para resolver una problemática en nuestra población, pero los opositores no permiten llevarle ese beneficio a la comunidad”, dijo.
Para Duque hay una “oposición retardataria, que le dice ‘no’ a todos los proyectos de la administración. “Aspiro sea superada en aras de que a Pueblo Bello lleguen el progreso y obras que necesitamos”.
No obstante que reconoció como error el ‘copia y pegue’ del proyecto de emprestito por $5.000 millones a nombre de Armenia, el alcalde Danilo Duque no se refirió a las demás inconsistencias en el Plan de Desarrollo que denunció Nicolás Mindiola.
En este municipio la mayoría de la población es indígena, los arhuacos llevaron en 2019 a Saúl Mindiola, miembro de esa etnia, como candidato a la Alcaldía por el movimiento ‘Todos Somos Pueblo Bello’, pero fue derrotado por Danilo Duque.
Desempleo, un problema
Para habitantes de este pueblo, uno de los graves problemas que afrontan es el desempleo.
“Aquí solo se mueve la economía cuando hay cosecha de café, los demás meses son ‘muertos’, no hay trabajo permanente para la gente y muchos vivimos de la informalidad”, dijo Luis Alfredo Cueto, vendedor de pescado en el sector comercial de Pueblo Bello.