El Heraldo
Lleno de compradores permaneció el sábado el mercado de Valledupar.
Cesar

Comienza ‘pico y placa’ para comprar víveres en el Cesar

Tras la confirmación del primer caso de COVID-19 en Valledupar, la Gobernación adoptó nuevas medidas para evitar la propagación del virus.

La Gobernación del Cesar anunció la implementación de pico y placa con el último número de la cédula de ciudadanía para la compra de alimentos.

El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, indicó a través de su cuenta de Twitter que la medida empezará a regir desde hoy en todos los municipios del Cesar, para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.

“Desde este lunes se le solicita a los ciudadanos realizar compra de víveres de acuerdo con el último número de cédula para evitar concentración masiva  y riesgo de propagación del coronavirus”, sostuvo el gobernador del Cesar y anexó una tabla en la que se muestran los números y los días correspondientes para salir a comprar alimentos.

Por otra parte, en Valledupar continúa la medida del toque de queda que fue decretada por el alcalde Mello Castro, en la que se establece la prohibición en las calles a menores de 18 años y mayores de 70 en todo el municipio; además ordenó una prueba piloto de aislamiento preventivo obligatorio desde las 4:00 de la tarde del sábado hasta las 4:00 de la mañana del próximo martes 24 de marzo.

“Quiero insistir en que las normas que se expiden en este decreto lo que buscan es la concientización de la ciudadanía en torno a  un problema de altísima gravedad. No podemos permitir, debemos frenar la propagación del COVID- 19 y por ello era necesaria la concientización. Quiero agradecer a la ciudadanía la manera en que ha tomado la medida a través de la concientización frente a la prevención”, manifestó Luis Galvis, secretario de Gobierno de Valledupar.

Sin embargo, el gobernador sostuvo: “Los cesarenses vamos a acogernos a la cuarentena del 24 de marzo al 13 de abril, porque sabemos que es la única salida de esta crisis que estamos viviendo y que así podemos ganarle la batalla al coronavirus”.

También anunció que “estamos estudiando otras medidas de apoyo, por eso ordené buscar solución jurídica para pagar sueldos a  médicos, enfermeros y auxiliares del hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, porque los recursos que giramos se los llevan los proveedores con los embargos, ($1.800 millones); pero ahora tendrán que esperar, primero lo primero”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.