Cesar

Aplicarán 11 mil dosis diarias en Valledupar previo al Festival Vallenato

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención, dio apertura a la Jornada Masiva de Vacunación en Valledupar e indicó que este es el piloto para los eventos y fiestas masivas del país.

En el estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar, el director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, hizo la instalación de la Gran Jornada de Vacunación con el objetivo de tener un Festival de la Leyenda Vallenata seguro.

“Esto no es un trabajo solo de salud, es un trabajo de todo el equipo de gobierno para garantizar las metas propuestas en beneficio de la comunidad”, dijo Bermont, agradeciendo también a la unión de las EPS para la ejecución de un trabajo articulado.

Adicionalmente, agradeció a la comunidad que acudió al llamado “a garantizar la vida, de forma individual y de forma colectiva. Gracias por venir a protegerse y venir por una vacuna que es segura”.

Cortesía Minsalud.

Aseguró que el proceso que se inicia hoy es de intensificación en todo el departamento del Cesar, equipos de vacunación que llegarán a los barrios y “una conciencia colectiva de un Festival de la vida y protegernos así de un eventual cuarto pico”, señaló.

Ahora, afirmó, la tarea es llegar a sus casas y barrios difundiendo el mensaje de tomar la decisión de vacunarse y seguir con las medidas de autocuidado, “para así tener una reactivación social y económica segura. Esta es una decisión que salva vida y nos permite reunirnos con quienes queremos”.

Cortesía Minsalud.

La meta es la vacunación de 150 mil personas en el Cesar y así tener un Festival de la Leyenda Vallenata seguro, por lo cual se han dispuesto puntos de vacunación en todo el departamento y como centro el estadio Armando Maestre Pavajeau.

“Vamos a celebrar el 13 de octubre con un gran Festival y mostrarle al país que se podrán volver a hacer grandes fiestas, eventos masivos con bioseguridad y protegidos”, dijo Bermont.

“Estamos en cada municipio del Cesar, en los corregimientos. Una microplaneación que garantizará la vacuna de 150 mil personas, con el concurso de todos y el apoyo de los ciudadanos para lograrlo”, indicó el director de PYP, señalando además que diariamente se desplazarán 44 equipos de vacunación y 11 puntos por los diferentes barrios, así como equipos de buscadores que hablarán con la comunidad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.