La empresa de Alumbrado Público de Valledupar, ESTIV; en articulación con Afinia, Emdupar y Gases del Caribe, gestionaron la estrategia llamada ‘¡Unidos por la Legalidad!’, cuyo propósito es disminuir las conexiones ilegales y los hurtos. Además de garantizar que quienes comenten estos tipos de delitos reciban sanciones judiciales.
(Le puede interesar: En Córdoba 120 mujeres cacaoteras se benefician de una alianza con Nacional de Chocolates y Sena)
En la reunión para la consolidación de la estrategia estuvieron presentes representantes de dichas entidades, al igual que el director de la Fiscalía General de la Nación, seccional Cesar, abordando el tema de la judicialización de los responsables.
“Con esta iniciativa, mejoraremos la calidad de los servicios públicos y generaremos mayores inversiones en beneficio de la comunidad”, indicó la empresa ESTIV. Resaltando que las entidades aliadas en la iniciativa también expusieron las pérdidas económicas a causas de los hurtos de redes.
(Vea aquí: En el Cesar alertan sobre la presencia de colegios ilegales)
Mientras que como entidad encargada del alumbrado público registran más de 60 denuncias por robo de la infraestructura que ascienden los 500 millones de pesos.