Compartir:

Con realizaciones y proyectos en ejecución avanza el Plan Vial del Cesar. La construcción y rehabilitación de las redes secundarias y terciarias adelanta este gobierno, garantizando el desarrollo de las comunidades, el impulso de la economía y el mejoramiento de la movilidad.

Es así como ya es una realidad la vía Zanjón-Pueblo Bello, recientemente inaugurada por el gobernador Francisco Ovalle Angarita. En total son 7.5 kilómetros totalmente asfaltados y en óptimas condiciones, que tuvieron una inversión de $16.000 millones.

'Nos complace entregar esta importante obra, debido que con la pavimentación de la vía potenciamos sectores como el cafetero que es propio de esta zona. Estamos seguros de que, con el proyecto hecho realidad, crecerá mucho más el turismo y el municipio de Pueblo Bello se está convirtiendo en un punto de referencia de la región', sostuvo el mandatario al entregar la carretera.

El proyecto también incluyó obras de arte y señalización y la construcción de un nuevo puente sobre el Río Ariguanicito, así como la protocolización del nombre de Crispín Villazón de Armas, en el puente sobre el Río Los Clavos.

Igualmente la administración departamenta pavimentó las vías entre Manaure, San José de Oriente (La Paz) y El Rincón (San Diego); Platanal-Montecitos, en Río de Oro y Saloa - La Mata en Chimichagua, San Jacinto-Batallón de Alta Montaña en Codazzi, Guacoche-Guacochito, en Valledupar, dos kilómetros entre Río de Oro-Puente Cangrejo y tres kilómetros entre El Copey y Chimila.

En ejecución 28.9 Kms más
Cuatro nuevos tramos que suman 28.9 kilómetros viales ejecuta la Gobernación del Cesar para continuar reconstruyendo la malla vial del departamento. Un primer grupo que comprende los tramos entre el municipio de Chiriguaná, el punto conocido como El Cruce en la vía Nacional y el corregimiento de Rincón Hondo de la misma municipalidad, en el cual se intervienen 12 kilómetros en concreto flexible, por un valor de $13 mil millones.

En este grupo también está el tramo que conecta desde la vía Nacional al Parque Estadio San Miguel – Estación de Policía – corregimiento de Puerto Bocas, en el municipio de Tamalameque, 4.5 kilómetros por valor de$ 6.000 millones de pesos.

Un segundo grupo comprende dos tramos que conectan los corregimientos de El Perro – Guaimaral, en Valledupar, para un total de 10 kilómetros con una inversión de $16.600 millones. El tramo de 2.4 kilómetros vial entre la Curva del Salguero y el corregimiento de Las Casitas en las afueras de Valledupar también es intervenido con recursos por el orden de los $3.700 millones.

Nuevos diseños

El gobernador Francisco Ovalle Angarita tiene diseñados 189 kilómetros de vías secundarias y terciarias, cuya construcción será financiada con recursos de regalías de los Fondos Regionales del Departamento y/o del OCAD Paz.

Estas vías, que forman parte de la segunda fase del Plan Vial Departamental, entrarían a hacer parte de la meta fijada por el gobierno del Camino del Desarrollo y La Paz para reconstruir la malla vial del Departamento.

En esta oportunidad se beneficiarían algunas veredas, corregimientos y cascos urbanos de los municipios de Tamalameque, Chiriguaná, Valledupar, El Copey, Manaure Aguachica, Codazzi, San Diego y Pueblo Bello.