Valledupar. En un atentado a las afueras de su residencia en el barrio Casa Blanca de esta capital, Ángel ‘Kiri’ Maya, de 60 años, recibió un impacto de bala en el tórax que le ocasionó la muerte.
Según vecinos del sector, a las 5:17 de la tarde de este sábado dos hombres que se transportaban en motocicleta, quienes no usaban casco, esperaron en un lote inmediato al domicilio de Maya Daza y al momento que este llegaba en su vehículo realizaron el atentado, propinándole un disparo en la parte izquierda del pecho.
El ex director del hospital Rosario Pumarejo de López fue llevado de inmediato a la clínica Erasmo, al norte de Valledupar, donde llegó sin signos vitales.
El Cuerpo Técnico de Investigadores de la Fiscalía, que adelanta la investigación del caso, logró la captura de una persona a la que se le incautó una motocicleta y un revólver, el mismo tipo de arma con la que se presume cometieron el homicidio. 'Otro individuo, también en moto, se nos escapó', comentó una fuente oficial.
La víctima era hermano del ex fiscal Tirso Maya Daza y del Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón.
El alcalde Fredys Socarrás Reales ofreció una recompensa de $100 millones por información que ayude a esclarecer este homicidio, del que dijo 'no descansaremos hasta tanto no aclararlo', igualmente expresó sus sentimientos de condolencias. 'Estoy muy compungido, era un buen profesional'.
Ángel 'Kiri' Maya Daza fue condenado en 2010 a seis años de cárcel por vínculos con paramilitares. Dos años después, en 2012, fue inhabilitado de por vida por la Procuraduría General para ejercer cargos públicos, acusado de prestar colaboración a organizaciones ilegales como las autodefensas que operaban en el departamento del Cesar.
El ente encontró que Maya Daza entregó a los grupos paramilitares, a modo de financiamiento para sus actividades en el departamento del Cesar, entre los años 2003 y 2007, multimillonarios contratos administrativos y financieros cuando fue gerente del hospital Rosario Pumarejo de López.
Según la decisión del ministerio Público, el exfuncionario le entregó estos contratos al Bloque Norte de las AUC al mando de alias 39, para que fueran ejecutados por empresas fachadas con el fin de legalizar los pagos a empresas creadas a través de testaferros de la organización paramilitar.
'Estructuración de procesos contractuales simulados a través de los cuales se desviaron recursos públicos a las arcas de esas organizaciones criminales y delictivas a través de empresas fachada, incluyendo a Dismed Ltda e Ingemedical', precisó la determinación judicial en aquel momento.
Ángel Eléison Maya Daza era casado y tenía 2 hijos. En la actualidad atendía en su consultorio de especialista.