El Heraldo
Cartas de Lectores

Jíbaro en San Juan | Los lectores escriben

Miguelito

Cuando escuché la canción recuerdo que caminaba por uno de los barrios más picoteros de Barranquilla. La había oído antes, pero solo hasta entonces la escuché detenidamente. Era vieja, y tenía algo de la música jibarita combinada con aquella elegancia que solo tienen las mejores salsas. Sin embargo, lo que en realidad captó mi curiosa atención melomaniáca fue la estridente voz de niño que la interpretaba. Tal voz me dejó intrigado, así que al llegar a mi casa investigué lo más que pude.

El tema en cuestión se llamaba “Jíbaro en San Juan” y su intérprete era “Miguelito”, un niño de once años, con voz resonante, rubio y de ojos claros que cantaba en el aeropuerto a cambio de las monedas que le arrojaban los viajeros que aterrizaban.

Sin duda el último de esos viajeros tuvo que haber sido Harvey Averne, productor musical americano que quedó tan fascinado ante su estilo y talento que lo indujo a la música.

Increíblemente, en menos de un año, con la ayuda de Averne, Miguelito ya había cantado en el Madison Square Garden de Nueva York y grabado “Canto a Borinquen”, el primer y último álbum de su corta vida artística, pues la suerte no hubo de acompañarle por mucho tiempo.

Su álbum resultó ser un fracaso comercial. Sencillamente no obtuvo las ventas esperadas y Averne decidió concentrarse en otros proyectos más importantes.

Fue entonces cuando empezó a desdibujarse la ilusión de Miguelito. Demasiado joven e ingenuo como para entender el mundo, regresó con su familia a Puerto Rico y allí se quedó con las maletas llenas de sueños pasados. Nunca volvió a cantar como antes lo hacía, no grabó más canciones, y años después murió en medio del más absoluto anonimato.

El mundo sin saberlo acababa de perder una gran estrella que, no obstante, aún resplandece en el cielo trayendo consigo el rumor de su canción: “Llegó un jíbaro a San Juan que había estado en Nueva York, ya no hablaba en español y el inglés era fatal”.

Andrés C. Palacio

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Cartas de los Lectores

Ver más Cartas de los Lectores
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.