Compartir:

Otra vez el pueblo salió a la calle a protestar por el absoluto desgobierno en el que se encuentra el país. Toma de 19 departamentos por parte de las FARC y ELN, + 200 masacres, +250 líderes sociales asesinados, +300 niños muertos en la Guajira, incremento a la gasolina de $ 6.000 pesos, el escándalo de los carrotanques para la guajira, Disminución de los programas de erradicación de cultivos ilícitos, caída de vivienda del 60%, caída de las exportaciones al 32%, caída de venta de vehículos 40%, caída del comercio 25%, caída del turismo 38%, contratos a familiares por más de $ 700.000 millones, +25 viajes en 11 meses, subida de su sueldo a $ 50.000.000, + 24 atentados a la infraestructura petrolera, incremento de la inseguridad + 30%, incremento del sicariato +20%, Incremento del fleteo 28%, Incremento del secuestro 70%, Caída acción de Ecopetrol 40%, Favorabilidad del 25% (nadie serio le cree), Desnutrición infantil+24%, corrupción en min. interior $ 7.000 millones, Corrupción en el dapre $ 8.000 millones, Sueldo de $ 1.000.000 a delincuentes, Excarcelación de 35.000 delincuentes, Aerolíneas quebradas, caída exportaciones 31%, varias Masacre a 9 militares por parte del ELN y disidencias y el Min defensa guarda silencio, +100 constructoras quebradas, La quiebra de San Andrés y el Amazonas, Incremento de la deuda en 20 billones, quiebra de SATENA, incremento de la corrupción +7%, Incremento extorsión +90%, Incremento Desplazamiento forzado +60%, Incremento peajes +25%, Incremento de la inseguridad +40%, Incremento de atentados terroristas 20%, Incremento a los intereses del icetex +5%, Incremento de violaciones de niños +13%, Incremento de la pobreza 15%, Incremento de la pobreza extrema 10%, Pérdida de poder adquisitivo 8%, +500 policías asesinados por las FARC y ELN, Incremento de violencia contra la mujer +35%, Reclutamiento de niños + 50% por parte de las FARC, crisis en la salud y en los medicamentos, Despilfarro ministerio de la igualdad, por la defensa del orden constitucional, la salud, la seguridad, por tarifas justas de energía y la estabilización de precios de los combustibles, entre otras son los motivos por los cuales el 21 de abril otra vez se escuchó el grito de fuera Petro.

¿Por qué razón? Aparte de las señaladas anteriormente tenemos; viernes 19 de abril: secuestran a un pelotón de soldados del Ejército Nacional en Vistahermosa Meta, en Santander de Quilichao - Cauca, secuestraron a dos funcionarios del CTI, el presidente sin causa justificada deja de asistir a una reunión programada con los delegados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, estos a los que acude cuando le conviene; sábado 20: Atentan contra un concejal y otros funcionarios en Tuluá - valle. Todo esto entre muchas cosas, pero la cereza del pastel sale en los informes de inteligencia que desmienten al comandante del ejército sobre el debilitamiento de las disidencias de la FARC. Por el contrario, el grupo criminal creció un 9% más y el ELN se está tomando actualmente el norte de Antioquia.

Ahora, fuera del país, pero que nos afecta, al representante José Jaime Uscategui fue retenido de manera ilegal por migración venezolana en el aeropuerto de Maiquetía. El político colombiano, miembro de la oposición, asistiría como verificador del proceso de paz que el gobierno Petro sostiene con el grupo terrorista ELN. ¿Por qué lo retuvieron? ¿Le negaron la entrada y lo deportaron? Las causas aún son desconocidas y el gobierno tampoco se pronuncia; es un congresista opositor a su gobierno, por tanto, no les importa lo que le suceda, además no irían tampoco en contra de las acciones de su amigo Maduro. no es difícil deducir que lo que no quieren que nadie alguien a ellos se enteren de los acuerdos bajo la mesa, si no; ¿Por qué lo especial de este día? El 19 de abril, aparte de ser su cumpleaños, ser triste remembranza del surgimiento del grupo terrorista que tanto daño hizo a Colombia y en el cual él militó; que cinismo, autorizaron el montaje de tarimas e iluminación con pirotecnia y ña colocación de banderas del M-19 por toda la plaza de Nariño para que luego por la noche en un derroche de energía le cantaran el feliz cumpleaños. ¿Acaso para eso no fue el día cívico? ¿Para ahorrar energía? El que entendió, entendió.

Los últimos 15 días se la ha pasado amenazando con convocar al pueblo, quien, para él, debe ser el que de manera directa le permita lograr su último embeleco, una asamblea constituyente, desconociendo de antemano al Congreso y los procedimientos que la misma carta de derechos tiene para ese menester; lo vuelvo a repetir, él sabe muy bien lo que está haciendo. No que no íbamos a terminar como Venezuela. Por todos estos motivos y muchos más, el domingo se volvió a escuchar a un pueblo cansado gritar ¡ya basta! Rechazamos el Intento de dictadura de Gustavo Petro.

SILVERIO JOSÉ HERRERA CARABALLO