El Heraldo
Alcaldía de Cartagena
Bolívar

Suspenden gallera, aserradero y relleno en caño Juan Angola

Los operativos de cumplieron por parte de EPA Cartagena con el apoyo de la Policía Ambiental.

Las autoridades ambientales continuaron este sábado las acciones de recuperación ambiental de algunas zonas invadidas y rellenadas en el caño Juan Angola.

Miembros del Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena; de la Guardia Ambiental, la Dirección General Marítima y Portuaria, Dimar, Policía Metropolitana, y Umata, suspendieron una cría de gallos y un aserradero en “la Gallera”, sector Papayal en  Torices, el cual presenta una problemática de relleno en el caño y Laguna de El  Cabrero desde hace años.

En la actividad participaron miembros del Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena; Guardia Ambiental, Dirección General Marítima y Portuaria, Dimar; Policía Metropolitana, y Umata

Javier Mouthon Bell, director del Establecimiento Público Ambiental, explicó que el proceso incluyó el retiro de escombros para ampliar la circulación del cuerpo de agua en La Laguna de El Cabrero.

 

El funcionario dijo además que la mesa de seguimiento a los avances sobre la recuperación del caño Juan Angola, sector La Unión, sigue activa y mucho más con la vinculación de habitantes de comunidades aledañas a este cuerpo de agua.

El EPA Cartagena se comprometió a conformar el equipo técnico que se encargará del manejo y realización de los estudios y acciones para darle solución a la problemática ambiental del caño.

Mouthon señaló que ha sido importante la participación activa de las comunidades en las mesas de trabajo y que cada día se vinculan empresas, como Ecopetrol, que hace un programa de reforestación en la zona.

Sobre la participación de la comunidad en las mesas de trabajo, explicó que la intención es dividir las mesas de trabajo en temas, por cuanto cada organización comunal tiene aspectos específicos que tratar, y por ende hay que hacer una planificación al respecto.

El funcionario realizó una nueva inspección al caño, junto a representantes de la Fundación Planeta Azul Caribe,  organización que trabaja en temas ambientales en comunidades aledañas al cuerpo de agua, con la que se concertó el desarrollo de programas de educación ambiental.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.