Compartir:

Debido al incremento de hechos violentos que continúan afectando a los habitantes de los Montes de María, especialmente en la jurisdicción de Bolívar y Sucre, la Procuraduría General de la Nación solicitó al ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez, y al gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, garantizar la seguridad y protección de la población vulnerable.

Asimismo, el órgano de control requirió a estas entidades un informe detallado sobre las acciones desarrolladas para contrarrestar la violencia en esta zona del país.

El Ministerio Público citó los más recientes hechos ocurridos en lo corrido de 2022, entre los cuales se encuentran presuntas amenazas contra líderes y lideresas sociales en Ovejas, homicidios en El Carmen de Bolívar, Zambrano y Colosó, y denuncias de las comunidades de El Carmen de Bolívar y Ovejas sobre reuniones convocadas por Grupos Armados Organizados (GAO).

Asimismo, mencionó el desplazamiento de tres familias en el corregimiento de Almagra, el atentado que tuvo como saldo un policía muerto y dos heridos en El Carmen de Bolívar, y un hecho violento en el que perdieron la vida un policía y un civil en el municipio de Colosó.

'En las comunicaciones dirigidas al ministro del Interior y al gobernador de Bolívar, la Procuraduría evidenció que la ocurrencia de estos hechos en torno a las economías ilícitas generadas por narcotráfico, su ubicación estratégica, y la distribución de sustancias psicoactivas en la zona, han sido advertidas a las autoridades competentes sin lograr respuestas efectivas8, se lee en el comunicado de la PGN.

'Finalmente, como representante y defensora de los derechos de la sociedad, la Procuraduría recordó su disposición para coadyuvar en los casos en los que se considere pertinente su intervención, y aseveró que, en desarrollo de la función misional preventiva, la Entidad continuará con las diferentes actividades de acompañamiento y seguimiento a estos temas', agregaron.