El Heraldo
Archivo
Bolívar

Por covid, Cartagena suspende jornadas de ciclismo recreativo

“Martes de bici” y “Jueves de Popa Activa” no podrán realizarse durante las próximas dos semanas.

La autoridad de tránsito, clubes de ciclismo de la ciudad, Espacio Público, Policía Nacional y el Instituto Distrital de Deporte y Recreación – IDER-  acordaron suspender durante dos semanas las actividades de ciclismo recreativo que semanalmente se realizan en Cartagena.

El DATT informó que la medida se adoptó de carácter preventivo, en concordancia  con las recomendaciones de las autoridades a los ciudadanos de mantenerse en casa ante el incremento de los casos de contagio de covid-19.

Se trata de las actividades “Martes de Bici” y “Jueves de Popa Activa” que concentran a amantes del ciclismo en la ciudad y que concentran ciclistas aficionados, profesionales y familias comprometidas con el deporte y la bicicleta como opción para mantenerse activos y en buen estado físico.

“Martes de Bici” inició sus jornadas desde el 23 de febrero de este año, con una asistencia de casi 600 personas, y en lo que va recorrido del año ya son 7 jornadas las realizadas, con participación de 1.000 personas que se dan cita  cada semana en la Puerta del Reloj desde las 7:00 pm.

Los “Jueves de Popa Activa” ha realizado tres jornadas nocturnas desde el 18 de marzo, con la asistencia de aproximadamente 300 personas, cuyo punto de encuentro es  la parte baja de la Popa.

El Ministerio de Salud reportó la noche del lunes 304 nuevos contagios en Cartagena y cinco personas fallecidas, A la fecha hay 800 casos activos en la ciudad y 1.062 muertes desde el inicio de la pandemia.

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.