
Millonaria recompensa por asesinos de líder social en el sur de Bolívar
Hasta $20 millones de pesos se pagarían a quien brinde información que permita dar con los homicidas.
En aras de dar con el paradero de los sicarios que acabaron con la vida del líder Social, Filadelfo Anzola, las autoridades ofrecieron una millonaria recompensa.
Se trata de $20 millones de pesos que serían pagados a quien brinde información que permita dar con la ubicación de los homicidas.
El dinero fue ofrecido por la Gobernación de Bolívar, desde donde se informó que se trabaja en coordinación y acompañamiento con la Fuerza Pública, para que se pueda esclarecer pronto este crimen.
“Toda nuestra solidaridad con la familia y habitantes del municipio. Acompañamos a nuestra Fuerza Pública para que se adelante con toda celeridad la investigación que dé con la identificación y captura de quienes están detrás de este doloroso hecho”, dijo Vicente Antonio Blel Scaff, gobernador de Bolívar.
El crimen fue reportado por la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos, Credhos, en horas de la tarde de este martes 6 de diciembre.
Según los testigos, Anzola caminaba por una calle del corregimiento Cagüices, de San Pablo, sur de Bolívar, cuando fue interceptado por sujetos en moto que le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el acto.
De manera extraoficial el crimen fue atribuido a hombres de la banda criminal Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, también conocida como el Clan del Golfo.
“Exigimos que los grupos armados ilegales respeten el Derecho Internacional Humanitario e instamos al Estado colombiano a dar celeridad en la implementación del acuerdo de paz. (…) A la comunidad internacional y organismos multilaterales les pedimos realizar observancia a las actuaciones del estado colombiano respecto a su obligación de garantizar la vida y la integridad de los defensores y defensoras de los derechos humanos”, expresaron los miembros del Credhos.
Anzola era defensor de derechos humanos e integrante de la corporación y la junta directiva del Comité de Derechos Humanos del municipio de San Pablo, sur de Bolívar.