Compartir:

Cuatro niños cartageneros serán los encargados de entregar los regalos que tiene preparada la ciudad para la llegada del Papa Francisco a Cartagena. Vestidos con atuendos típicos de la Costa Caribe colombiana esperará al sumo pontífice en Aeropuerto Rafael Núñez, a partir de las 10 de la mañana, en compañía del Alcalde (e), Sergio Londoño Zurek, 300 jóvenes de las comunidades juveniles de las parroquias y demás autoridades.

El sombrero que se le obsequiará al sumo pontífice de la iglesia católica fue donado por Artesanías de Colombia y confeccionado por manos artesanas de Tuchín, Córdoba, un ejemplar de 21 vueltas que representa la cultura colombiana.

'También entregaremos el libro del pensamiento juvenil, escrito por jóvenes de los colegios católicos de la Arquidiócesis de Cartagena durante el Festival del Pensamiento Juvenil', aseguró el Padre Javier Eduardo Rosanía Pacheco, coordinador de la visita del Papa Francisco a Cartagena.

Entre los presentes, el Sumo Pontífice también recibirá una estola San Jacintera, confeccionada por Olivia Carmona de Castellar, madre de uno de los sacerdotes de la Arquidiócesis de Cartagena.

Durante la hora del almuerzo, en la sede de la Agencia de Cooperación Española en la Plaza Santo Domingo, el Papa Francisco y los miembros del séquito papal, encontrarán un tapiz elaborado por mujeres de la fundación Tejiendo Sueños y Sabores de Paz, institución que agrupa a víctimas de la violencia que vivió el corregimiento de El Salado, en El Carmen de Bolívar, y quienes obsequiaran el cortinaje.

'Abrazamos la Paz que nos viene, son historias de guerra, fueron víctimas de la violencia, son mujeres que desde este arte que han hecho quieren regalarle al Papa un proceso de reconstrucción personal y familiar que se viene tejiendo con colores y oportunidades', aseveró el Padre Rosanía.

Una joven mensajera de paz

Entre los jóvenes que recibirán al papa Francisco se destaca la presencia de Diana Carolina Merlano Osorio quien a sus 17 años se destaca por un liderazgo admirable y un compromiso desbordado con la paz.

En su colegio, la institución educativa Fulgencio Lequerica, no les extrañó verla por las calles cercanas 'vacunando contra la violencia' a los vecinos, ni mucho menos liderando el proyecto 'Construyendo senderos de paz'.

Según la rectora Carmen Rangel, Diana Carolina es una 'líder innata' y refiere que desde pequeña es reconocida por abanderar causas sociales y ambientales en su colegio, sobre todo es una mensajera de la paz.

Desde luego, apenas se supo de la convocatoria hecha a los colegios para vincularse a los actos de la visita papal en Cartagena, esta estudiante de grado 11 y de apenas 17 años de edad, fue la primera en contagiar de entusiasmo a quienes la acompañaron en las actividades.

Por su liderazgo, compromiso y ejemplo como mensajera de paz, fue seleccionada por la Arquidiócesis de Cartagena para representar a las instituciones oficiales del Distrito en el grupo de estudiantes que dará la bienvenida al Papa Francisco en el aeropuerto Rafael Núñez, este 10 de septiembre. Será el encuentro del gran mensajero de la paz mundial con una mensajera de la paz en su comunidad.