CARTAGENA. Tras la expedición de la primera Resolución Náutica, que elimina la tasa de zarpe y reduce los trámites de embarcaciones que ejerzan actividades marítimas de recreación y deportes náuticos, como fue dado a conocer por el Vicepresidente Germán Vargas Lleras en su reciente visita a Cartagena, a la costa caribe se le pueden abrir más puertas a la competitividad con relación a otros destinos internacionales.
Con la implementación de la medida, que entró en vigencia desde el pasado jueves, el vicepresidente Vargas Lleras dijo que desaparecerá lo que calificó como 'trámites innecesarios', en este sector.
Tras el reciente anuncio, el Capitán de Puerto de Cartagena, Capitán de Navío Julio César Poveda, dio a conocer en diálogo con EL HERALDO los alcances de la medida, que catalogó como 'muy positiva'.
De acuerdo con lo expresado por Poveda, la Resolución Náutica, por parte de la Dirección General Marítima (Dimar), se dio luego de más de un año de mesas de trabajo, como parte de uno de los principales compromisos que, a su juicio, se habían adquirido con el gremio náutico.
'Es una excelente garantía para que las actividades náuticas, tanto recreativas como deportivas, se realicen reduciendo al máximo los trámites y los costos económicos que se venían generando', dijo Poveda.
El oficial explicó que la Resolución Náutica beneficia tanto a las embarcaciones deportivas y de recreación nacionales como las de carácter internacional.
Poveda aclaró que los recursos por el zarpe de este tipo de embarcaciones no eran cobrados por la Dimar, sino por parte de agencias marítimas, por montos que oscilaban entre los 100 a 400 dólares. Con la abolición del cobro, se espera un incremento significativo en este tipo de actividades.
'Con esta Resolución Náutica, se reducen los trámites y costos, debido a que el contacto se hace manera directa con las autoridades marítimas, más no con las agencias. De esta forma, en el caso de un buque de bandera extranjera que desee ejercer este tipo de actividades deportivas o recreativas, solo tendrá que registrase ante la autoridad marítima. Sin embargo, hay que aclarar que esto no implica que no realicen los controles de seguridad habituales', dijo el capitán Poveda.
De acuerdo con lo expresado por el oficial, la medida establece una clara diferenciación entre las actividades portuarias de tipo comercial con relación a las deportivas o recreativas, algo que nunca antes se había tenido en cuenta.
Con la aprobación de la Resolución Náutica, Cartagena le apuesta a que se incremente el turismo deportivo y recreativo de carácter náutico, al igual que la realización de eventos internacionales de esta naturaleza.
'Muchos trámites'
Carlos Sánchez, directivo de la Corporación Club de Pesca de Barranquilla, señaló que aunque reciben con agrado la eliminación de la tasa de zarpe, aún hay muchos trámites 'fastidiosos' para este tipo de embarcaciones.
'A una moto acuática o embarcaciones pequeñas le exigen casi lo mismo que a un buque, eso es ilógico. Quedan muchos trámites por solucionar entre la Capitanía de Puerto y los propietarios', indicó Sánchez y agregó que hay que revisar detalladamente la forma y los tiempos que se están exigiendo para los peritajes de la naves, ya que 'es realmente en lo que más se paga'.