Compartir:

La educación superior también se prepara para regresar a las aulas. Se aproxima el período 2022-01 y decenas de estudiantes universitarios retornarán para iniciar un nuevo semestre académico en los distintos establecimientos de la ciudad.

En medio de los desafíos que cada actor perteneciente a las universidades tuvo que enfrentar para cumplir a cabalidad la continuidad de los estudios a través de la virtualidad, los jóvenes se reencontrarán con sus instituciones para seguir construyendo su proyecto de vida.

Luego de la incertidumbre, desesperanza y desconfianza que durante dos años experimentaron los estudiantes a causa de una crisis sanitaria que obligó a transformar los modelos de aprendizaje, hoy los universitarios tienen una nueva oportunidad de continuar su desarrollo profesional en un 'mejor ambiente de formación'.

Así lo expresó Esteban Constante, estudiante próximo a cursar octavo semestre de comunicación social y periodismo en la Universidad Autónoma del Caribe, quien afirmó que lleva mucho tiempo esperando recibir las clases en las aulas del plantel.

'Yo decidí cancelar un semestre porque tuve mucha incertidumbre, no sabía que hacer. Hemos perdido mucho tiempo, ya es hora de que volvamos a la presencialidad', afirmó Constante.

Para el estudiante, lo importante en este nuevo ciclo será no bajar la guardia con los protocolos de bioseguridad para no incidir en un aumento de contagios que podría conllevar a un aislamiento.