El Heraldo
Cortesía
Barranquilla

Ciudadanía ha sido vital para éxito del programa ‘Todos al Parque’: Pumarejo

El mandatario de los barranquilleros socializó detalles de la iniciativa en Nueva York. Este programa recibió, este miércoles, el galardón Prize for Cities otorgado por el World Resources Institute (WRI).

Desde Nueva York, el alcalde Jaime Pumarejo realizó una presentación detallada del programa ‘Todos al Parque’, el cual fue premiado con el Prize for Cities por el World Resources Institute (WRI) por ser un proyecto urbano exitoso que involucra a toda la ciudadanía.

Leer más:Todos al parque’, proyecto de clase mundial que ha cambiado vidas: Pumarejo

“Nos decían que no restauráramos los parques porque tiempo después iban a ser vandalizados. Diseñamos una serie de programas para comprender qué era lo que quería la gente y lo primero que hicimos fue ver cómo se comportaban en los parques”, dijo Pumarejo.

El mandatario sostuvo que una de las claves del éxito del proyecto fue entender que el parque era el punto para lograr que la comunidad se involucrara y quisiera cuidar los espacios.

Le puede interesar: Barranquilla gana premio internacional con ‘Todos al Parque’

“Diez años después este primer parque sigue siendo hermoso como el primer día y solo hemos cambiado la grama y la gente está fascinada. Fue un punto focal durante la pandemia”, dijo.

Sostuvo que los parques de la ciudad que han sido restaurados son vigilados y cuidados por las mismas personas que lo utilizan. 

“Somos la ciudad que más invierte per cápita en Colombia porque la gente paga sus impuestos. Pudimos reducir a la mitad la pobreza y cuando comenzamos teníamos la mayor inequidad del país”, agregó.

Cortesía

Resaltó que a través de ‘Todos al Parque’ se ha logrado empoderar a las comunidades de las diferentes localidades.

Asimismo, dijo que trabajan arduamente en crear acciones para conocer el comportamiento de las personas en los barrios, lo cual permite entender las necesidades de estas personas.

“Sé que muchas personas de mi equipo tienen las redes sociales y yo dedico tiempo a leer sus comentarios y a estar en la calle para estar en conocimiento de las cosas, eso es algo importante y valioso”, resaltó.

La intervención fue trasmitida a través de Facebook y YouTube y permitió la interacción de decenas de barranquilleros, quienes mostraron sus opiniones frente a los resultados obtenidos de este programa.

El ciudadano Ricardo Navarro sostuvo que el trabajo que realizaron para recuperar y mantener en buen estado del parque Jardín Botánico, ubicado en el barrio La Victoria, ha ayudado no solo a mejorar el espacio público, sino también la calidad de vida de los habitantes.

Por su parte, la barranquillera Emilia Elitin manifestó que ‘Todos al Parque’ ha logrado crear espacios dignos, los cuales le han cambiado la cara a la ciudad.

Otros usuarios estuvieron de acuerdo con que hace falta mayor vigilancia para evitar que sean destinados para realizar comportamientos inadecuados.

El galardón

La capital del Atlántico se consolidó como la única finalista de Latinoamérica. La ciudad fue elegida entre 260 propuestas presentadas por crear una de las políticas con mayor impacto social y de seguridad por medio de la recuperación y habilitación de espacios públicos en las cinco localidades. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.