El Heraldo
Luis Rodríguez Lezama
Barranquilla

B/quilla podría recibir este miércoles premio internacional sobre desarrollo

El World Resources Institute destacó que la ciudad apunta crecimiento de espacios verdes y saludables.

La ciudad de Barranquilla es una de las cinco finalista del Premio de Ciudades WRI Ross Center 2021-2022, un reconocimiento a los líderes que crean ciudades más sostenibles e inclusiva y este nombramiento es por la ejecución del programa ‘Todos al Parque’ del Distrito.  

Este miércoles 1 de febrero de 2023, se conocerá al ganador y la organización destacó que la capital del Atlántico tiene una inversión inclusiva en espacios públicos verdes, siendo una estrategia efectiva para el desarrollo de la economía y el mejoramiento de la ciudad. 

Ani Dasgupta, Presidente y CEO de World Resources, dijo que la capital del Atlántico es una ciudad que apunta al crecimiento de escenarios seguros y saludables.

“En Barranquilla, Colombia, un proyecto de parques urbanos está revirtiendo décadas de declive e inseguridad mediante la creación de espacios verdes seguros y saludables para los residentes en todos los barrios de la ciudad, comenzando por los que más lo necesitan”, manifestó Dasgupta.

Cabe mencionar que World Resources Institute, destacó en un artículo que “desde el principio, el programa tuvo como objetivo lograr una distribución más equitativa social y espacialmente de los espacios verdes. Comenzando con las áreas más desatendidas en la parte sureste de la ciudad, los beneficios se expandieron a través de Barranquilla con el tiempo”, se lee.

Dentro del proyecto se encuentra el Parque Los Andes, uno de los 258 espacios públicos transformados a través del programa de renovación masiva de parques de la ciudad, ‘Todos al Parque’ que cuenta con áreas de juego y canchas de fútbol bien iluminadas y mantenidas.

World Resources Institute consideró que los parques de Barranquilla están creando una nueva ciudad, no solo para ahora, sino para el futuro.

Tras la realización del proyecto, el 93 % de los hogares barranquilleros cuentan con un espacio público verde a 8 minutos caminando de sus casas. ‘Todos al Parque’ tienen presencia en los 188 barrios de la ciudad.

‘Todos al Parque’ ha traído beneficios a prácticamente todos los barranquilleros. Y en algunos casos, ha transformado por completo la vida de las personas.

El alcalde Jaime Pumarejo manifestó que no se imaginó que la ciudad podría estar nominada a un premio internacional por promover equidad social.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.