
Más de mil beneficiados con ‘Universidad al Barrio’
Serán, en total, 3.600 becas durante el cuatrienio. Los jóvenes se forman como técnicos profesionales con instituciones aliadas.
A través del programa ‘Universidad al Barrio’, un total de 1.100 jóvenes de Barranquilla se vienen formando como técnicos profesionales con instituciones de educación superior aliadas.
Este programa, que se ejecuta en el marco de la estrategia ‘Puedes: Tu puerta a la educación superior’, les permite a los jóvenes formarse durante 2 años con una financiación del 100%.
“Es muy emocionante ver la cara de los jóvenes que no pensaron que iban a tener la oportunidad de estudiar, que eran buenos en sus colegios, que daban lo mejor de sí, y hace un par de semanas recibieron la noticia de que iban a recibir una beca para ayudarlos a cumplir sus sueños”, expresó el alcalde Pumarejo tras visitar a los estudiantes en el inicio de sus clases.
En este cuatrienio, la administración distrital entregará 3.600 becas a jóvenes egresados de colegios oficiales para “ayudarlos a cumplir sus sueños”.
“Tenemos la meta de entregar 15.000 becas para el estudio de inglés como segundo idioma para que la gente pueda tener un enganche laboral no solo con BPO, sino con diversas industrias y sectores comerciales”, sostuvo el mandatario.
Agregó que también “vamos a entregar 300 becas, 140 que ya hemos dado, para estudios de posgrados a nuestros profesores en diversas instituciones educativas”.
También destacó que el programa complementa las acciones que se han adelantado para fortalecer la calidad y la infraestructura educativa de la ciudad.
“Este gran esfuerzo que hacemos todos los barranquilleros lo vemos remunerado en caras felices y en un optimismo y ganas de comerse el futuro por parte de estos jóvenes”, agregó.
Kevin Daza, uno de los beneficiados del programa, adelanta su formación el programa de Procesos Logísticos y Comercio Exterior y lo destacó como “una experiencia que todos podemos aprovechar”.
“Esto ha sido una oportunidad en la cual hemos aprendido mucho a nivel general. Aquí podemos aprovechar para aprender de diversos temas y podemos ejercer una parte técnica que nos pueda servir en el futuro”, dijo el joven.
La secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, recordó que el fomento y acceso a educación superior es una de las grandes apuestas de esta administración para “brindar más oportunidades a los jóvenes para construir sus proyectos de vida”.
“Por eso hemos enfocado nuestros esfuerzos en estrategias y acciones que apunten a formar ciudadanos integrales. El objetivo es brindar herramientas y recursos para dar continuidad a los estudios de los jóvenes”, cerró.