
Las ocho barranquilleras más poderosas de Colombia, según Forbes
Elsa Noguera, Shakira, Sofía Vergara, Silvia Tcherassi, Nina García, Adriana Ocampo, Claudia Bejarano y Rosmery Quintero aparecen en el listado.
La reconocida revista de economía Forbes Colombia presentó, por primera vez, a las 50 mujeres poderosas del país, un listado mundialmente reconocido que ha hecho Forbes en sesenta países y que tiene como fin resaltar a mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad.
En el listado, que muestra a medio centenar de colombianas que sobresalen en los sectores empresariales, artísticos, deportivos, académicos y políticos del país, se destaca la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera; la cantante Shakira; la actriz Sofía Vergara; así como también la diseñadora Silvia Tcherassi; la experta en moda Nina García, la científica Adriana Ocampo; Claudia Bejarano, presidenta del Cerrejón y Rosmery Quintero, presidenta de Acopi.
Forbes precisó que esta selección la hizo el equipo editorial, con asesoría de expertos en diferentes áreas, uso la misma metodología usada por casa matriz de Forbes en Estados Unidos.
"Se evaluaron distintos criterios de selección. El poder duro: los recursos que administran y gestionan (PIB, ingresos, activos bajo su administración o patrimonio neto); impacto (número de colaboradores, población) y esferas de influencia. De igual manera, el poder dinámico (audiencias, comunidades e influencia creativa). Además, se analiza el poder blando, es decir lo que están haciendo con su influencia en cada uno de los sectores: negocios, medios, tecnología, finanzas, filantropía, política y arte. Para esta edición, los análisis de estas variables finalizaron el 1 de agosto del 2020".
Es destacada en el ámbito político por ser la primera mujer elegida por voto popular en llegar a la Gobernación del Atlántico.
Además, en 2011 también fue la primera mujer en ser alcaldesa de Barranquilla. El Atlántico es la sexta economía departamental más importante para Colombia y cuenta con 22 municipios. Fue candidata a la Vicepresidencia en la campaña de Germán Vargas Lleras y Ministra de Vivienda del gobierno de Juan Manuel Santos.
Forbes ha catalogado a la cantante barranquillera como una de las mujeres que más dinero gana en el planeta, devenga al menos 4 millones de euros al mes. Para 2018, según Sony, había vendido 70 millones de álbumes, siendo la artista latina que más discos ha vendido en la historia. Es la única cantante que ha estado en el show principal de tres mundiales de fútbol seguidos. Su fundación Pies Descalzos ha beneficiado a 80.000 niños.
Su actuación, en el primer show de medio tiempo 100 % latino del Super Bowl junto a Jennifer López, fue vista por más de 100 millones de personas y alcanzó cuatro nominaciones a los premios Emmy.
La actriz es la mejor pagada del mundo, según el ranking de Forbes, con US $43 millones en ganancias en el último año.
Además ha consolidado exitosas líneas de perfumes y ropa y ha sido imagen de masivas campañas de empresas como Pepsi, McDonald’s, CoverGirl, Dolce & Gabbana y Procter & Gamble. Este año finalizó, luego de 11 temporadas, su rol en la multipremiada serie Modern Family y se convirtió en la primera latina en ser jurado del reality America’s Got Talent.
Se convirtió en la primera diseñadora latinoamericana en formar parte del cronograma oficial de la Semana de la Moda de París (2004) y Milán (2003), ciudades en las que además tiene ubicadas algunas de sus boutiques. Es fundadora y directora de Tcherassi Hotels, su primer hotel spa, de Cartagena, fue incluido en el 2010 por la revista Condé Nast Traveler, como uno de los mejores nuevos hoteles del mundo.
La barranquillera, editora en jefe de la revista Elle para su edición de Estados Unidos desde 2017 y jurado del reality estadounidense Project Runway, es la primera latina en dirigir un medio de comunicación global especializado en moda y belleza, que además tiene 45 publicaciones en 60 países. Ha escrito cuatro libros de moda que han destacado en el listado de los más vendidos del New York Times. En 2007 fue jurado de Miss Universo.
La geóloga planetaria y directora del programa de ciencia de la Nasa lideró importantes misiones como la New Horizons, que llegó por primera vez a Plutón, la Juno, que explora Júpiter, y la Voyager, que buscaba llegar a planetas exteriores al sistema solar.
Además recibió el premio a la Mujer del Año en Ciencias por la Comisión Femenil en Los Ángeles (1992) y un galardón del Premio de Ciencia y Tecnología de la Federación Chicana (1997).
Es la única mujer en el país que lidera una empresa minera en operación. Tiene más de 30 años de carrera por la compañía, a la que llegó desde sus prácticas profesionales. Antes de llegar al máximo cargo, fue analista, directora de planificación y análisis Financiero y auditora, entre otros. En los últimos doce años, ha sido miembro del equipo directivo como gerente de finanzas, vicepresidente de finanzas y presidente encargada.
Es una de las pocas mujeres que lideran gremios en el país. Es presidenta nacional del que agrupa a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi). Desde ese cargo, esta barranquillera y licenciada en Educación, con un MBA, ha tenido que liderar este gremio, que es uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus, y ha sido una de las personas que ha movido las ayudas y el cumplimiento de los protocolos entre los empresarios.