
En Barranquilla, maestros y centrales obreras se sumaron a la movilización
La marcha inició en la sede centro de Uniatlántico y finalizó en la sede de la Alcaldía.
A son de millo, decenas de maestros de la Asociación de Educadores del Atlántico (Adea) y Fecode, en conjunto con integrantes de las centrales obreras, se sumaron a la jornada de movilización que se desarrolló en el país para exigir el cumplimiento de acuerdos pactados con el Gobierno nacional.
Luis Grimaldo, fiscal de Adea, aseguró que los profesores no cuentan con las condiciones necesarias para el regreso a la presencialidad debido a que las instalación las instituciones tienen fallas.
"Hay colegios donde los baños no funcionan, no tienen un óptimo servicio de agua y las cocinas están deterioradas", dijo.

Además, indicó que a eso se le suma el “poco apoyo” por parte del Ejecutivo y congresistas a los 10 proyectos de Ley presentados por el comité del Paro Nacional.
Los manifestantes indicaron que otra de las motivaciones de salir a las calles es el trámite de la nueva reforma Tributaria y el congelamiento de los salarios de los servidores públicos.
La movilización partió desde la sede del centro de la Universidad del Atlántico y finalizó en las instalaciones de la Alcaldía, en el Paseo Bolívar.
