En una vivienda ubicada en el barrio Villa Estefany, en el sector de Soledad 2000, viven Eliana Cardona Infante, su esposo y su madre María Antonia Infante, una mujer de 76 años, quien desde 2006 padece una enfermedad neurológica conocida como corea de huntington y hace poco más de dos años le fue detectado un tumor en el ojo que transformó la vida de su hija y el resto de su familia.
Desde la detección de ese tumor, Eliana, en representación de su madre, ha iniciado una larga lucha con la EPS Medimás, a la que se encuentra afiliada 'desde se llamaba Saludcoop', y de la que asegura está cansada de que le pospongan una y otra vez la entrega de los medicamentos que en el caso de su madre 'son vitales'.
'A ella le mandaron seis frascos de unas gotas llamadas interferon alfa 2 beta colirio que son una especie de quimioterapia para la vista y solo me entregaron tres. Además ella está en un tratamiento de tetrabenazina que le ayuda a controlar los movimientos involuntarios', explica Elaina.
Adicional a esto, la mujer afirma que a su madre le fueron formulados la entrega de suplementos alimentarios y pañales para adultos que son indispensables para ella.
'Mi mamá desde que le detectaron esa enfermedad se me ha puesto muy delgada, ese tratamiento la tiene muy débil, además que ella es una mujer que está en cama y no puede moverse ni andarse movilizando por sí misma', cuenta Eliana y agrega:
'Si vieras el dolor que a mí me da al llegar a mi casa y ver a mi mamá en esas condiciones, yo a ella la veo más enferma y con el retraso de los medicamentos se enferma más todavía'.
Proceso penal
Ante la vacilación de la EPS de entregar los medicamentos vitales para su madre, Eliana emprendió una carrera legal en contra de Medimás que durante más de un año la ha llevado a tocar puertas de abogados, jueces y estrados judiciales.
En julio de 2018 instauró una tutela en contra de la EPS que fue fallada a su favor y en la que el juez ordenó en un fallo el 3 de agosto de ese mismo año entregarle de 'forma integral' todos los medicamentos y suplementos ordenados por los galenos para tratar su padecimiento 'sin dilataciones, ni demoras injustificadas'.
A pesar de ello la EPS no entregó el total de los medicamentos y Eliana Cardona procedió a presentar una solicitud por incidente de desacato el pasado 7 de septiembre de 2018. Finalmente el juez primero penal del municipio de Soledad estableció una serie de sanciones por incumplimiento del fallo de tutela entre los que se encuentra una multa equivalente a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Ni las tutelas, ni las órdenes judiciales hicieron que mejoraran las condiciones de salud de la mujer de la tercera edad que sigue sin recibir la totalidad de los medicamentos que necesita y menos los suplementos que son indispensables para su sostenimiento integral.
Por ello, y luego de la asesoría de instituciones garantes de derechos, Eliana instauró una denuncia contra Medimás ante la Fiscalía por fraude a resolución judicial.
La respuesta
Luego de que esta Casa Editorial se comunicara con la EPS, Medimás aseguró que le serán entregados los medicamentos a la mujer, así como los suplementos alimenticios y los pañales que requiere.
Según la información entregada, parte de las demoras se debían a que la farmacia no tenía los productos requeridos y que el proveedor estaba en proceso de enviar los insumos.
Eliana Cardona fue citada este jueves ante la EPS para realizar la renovación de algunas órdenes que se le vencieron en la espera de una respuesta y poder seguir con la reclamación de los medicamentos de su mamá que asegura se acabaron el pasado martes, mientras mantiene el optimismo en que este sea el fin de una larga historia de aplazamientos y trámites.