Compartir:

Luego de que la Capitanía de Puerto de Barranquilla restringiera el calado autorizado para el ingreso y salida del canal de acceso, Cormagdalena informó este viernes que las operaciones de dragado se reiniciarán a partir de este sábado.

Lo anterior es posible debido a la firma del contrato entre la Corporación Autónoma del Río Magdalena (Cormagdalena) y Findeter con el consorcio Shanghai-Ingecon, firma que se ganó la licitación para ejecutar los trabajos de mantenimiento en el canal navegable durante todo 2020.

De acuerdo con la entidad, la prioridad será comenzar el dragado entre el kilómetro 12 al 14 del canal, con el fin de contar nuevamente con un calado operativo de 10 metros y un ancho del canal de 100 metros que permita el tránsito de embarcaciones de mayor calado y mantener sin dificultades la 'creciente' actividad portuaria que se ha registrado en los dos primeros meses del año.

La firma de este contrato, que tiene un costo de $22.873 millones, se realizó este viernes en Barranquilla y contó con la presencia de la presidente de Findeter, Sandra Gómez; el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado; el representante del consorcio y la empresa interventora; Lucas Ariza, director Ejecutivo de Asoportuaria; el capitán de Puerto, Carlos Urbano Montes, y José Curvelo, jefe de Asuntos Portuarios de la Alcaldía de Barranquilla.

Dragado permanente. El director Ejecutivo de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, informó que durante la tarde de este viernes se realizarán batimetrías para definir 'con claridad' los sectores a intervenir y el sitio de disposición. 'La meta es dragar 140 mil metros cúbicos de sedimentos en el sector entre el kilómetro 12 al 14 del canal navegable. El reinicio de operaciones de la draga china Hang Jun 5001 permitirá mantener un calado operativo superior a los diez metros y la confianza del sector empresarial de la ciudad para que siga creciendo el movimiento de carga', señaló la entidad a través de un comunicado.

De acuerdo con el reporte de Cormagdalena, en el primer mes de este año se movilizaron 223.695 toneladas de carga, 107 mil toneladas más que las movilizadas en el mismo mes del año anterior, cuando se movilizaron 116.521 toneladas.

Por último, recordó que el Consorcio Shanghai-Ingecon está conformado por las empresas CCCC Shanghai Dredging CO, LTD, e Ingecon S.A., y durante el segundo semestre de 2019 estuvo a cargo de los trabajos de dragado en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla, permitiendo remover más de 1.100.000 metros cúbicos de sedimentos y contar con un nivel de calado operativo de 10 metros.