El Heraldo
Barranquilla

Estas serán las medidas de tránsito para el partido de Colombia vs Perú

Entre las disposiciones están la prohibición en la circulación de vehículos pesados y el parqueo en zonas aledañas al estadio Metropolitano el viernes 28 de enero.

La Secretaría de Tránsito Distrital dio a conocer este miércoles las medidas que se implementarán en la ciudad por el partido de la Selección Colombia contra Perú el viernes 28 de enero de 2022.

Se estableció la prohibición para realizar operaciones de ascenso y descenso de pasajeros del servicio de transporte público, en el horario comprendido entre las 10:00 a.m. a las 10:00 p.m. en las siguientes zonas en la Avenida Circunvalar, entre las calles 45 –Avenida Murillo– y 46 en ambos costados.

La única zona autorizada para realizar las operaciones de ascenso y descenso de transporte público colectivo e individual será la vía de servicio paralela a la Circunvalar entre la calle 46 y el mega colegio Germán Vargas Cantillo, en el sector de Las Cayenas.

En lo que respecta a la circulación peatonal se dispuso utilizar la calle 46, entre la Avenida circunvalar y la carrera 1E, carrera 1entre la calle 45 y 46F, calle 45 entre la carrera 4 y la Avenida Circunvalar. Esto prohibirá el tráfico vehicular desde las 12:00 a.m. hasta las 11:59 p.m. en estos sectores.

De esta medida fueron exceptuados los carriles de uso exclusivo para el Sistema de Transporte Masivo Transmetro, los cuales continuarán habilitados para el uso de los buses asociados al sistema.

Prohibición de estacionamientos

Teniendo en cuenta la regulación de estacionamiento establecida en el Decreto Distrital 0204 de 2014 para regular el estacionamiento de vehículos en vías del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, se prohíbe el parqueo de todo tipo de vehículos en el horario comprendido entre las 7:00 a.m. a las 11:59 p.m.

Las zonas y tramos viales en los que no se podrán estacionar los vehículos son  la calle 46 entre la circunvalar y la carrera 1E, carrera 1 (Avenida Las Torres) entre la Calle 45 y Calle 46F, calle 45 entre la carrera 4 y Avenida Circunvalar, Avenida Circunvalar entre Calle 45 (Avenida Murillo) y Calle 46.

Las zonas que serán utilizadas como rutas de desvíos y en las que también se prohíbe el parqueo son la carrera 4 entre la calle 45 y 49, y calle 49 entre la carrera 4 y la Avenida Circunvalar.

La sanción para quienes estacionen los vehículos en sitios prohibidos, tendrá que cancelar una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.

Vehículos pesados y motocicletas

Dentro de las disposiciones se prohíbe la circulación de vehículos pesados y la realización de actividades de cargue y descargue en el horario comprendido entre las 07:00 a.m. a 10:00 p.m. en la calle 49 desde la Avenida Circunvalar hasta la Carrera 4, carrera 4 desde la calle 49 hasta la calle 45, y la Avenida Circunvalar entre la carrera 46 y la calle 45.

Las personas que cuentan con permiso especial no podrán hacer uso de éste en las zonas descritas anteriormente durante la vigencia de la restricción.

Si hace caso omiso a las restricciones impuestas por la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial será sancionado con multa equivalente 8 salarios mínimos legales diarios vigentes.

En lo que respecta a las motocicletas, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos, fue prohibida su circulación en el horario comprendido entre las 7:00 a.m. a las 11:59 p.m., en la calle 45 desde la carrera 2E hasta la Avenida Circunvalar, calle 47 desde la Avenida Circunvalar hasta la carrera 2E, y la carrera 2E desde la calle 47 hasta Avenida Murillo.

Ingreso de carros particulares al estadio

Solo se permitirá el ingreso al parqueadero del Estadio Metropolitano de los vehículos particulares autorizados a través de los medios y formas dispuestos por la Federación Colombiana de Fútbol, a excepción de  los pertenecientes a las Fuerzas Militares y de Policía Nacional, ambulancias y máquinas de bomberos que se encuentren en desarrollo de la prestación del servicio.

Recomendaciones

Entre las sugerencias que entregó la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial para no afectar la movilidad en la ciudad está salir temprano para evitar congestiones, entregar las llaves o usar transporte público si se va a ingerir licor.

Por su parte, la Policía de Tránsito estará desarrollando antes, durante y después del partido, operativos de alcoholemia en puntos fijos y móviles de la ciudad.

Por esta razón, se le recomienda a los conductores no exceder el límite de velocidad y recordar la fiscalización electrónica a lo largo de la vía, no invadir el carril contrario, llevar el cinturón abrochado y no hablar por celular, ya que una mínima distracción en una vía congestionada podría tener consecuencias fatales.

Finalmente la Policía Nacional de Tránsito y los Orientadores de Movilidad estarán en puntos prioritarios para agilizar la movilidad.

 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.