Compartir:

El proceso de contratación que lleva a cabo la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) para contratar el dragado en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla se quedó con un solo proponente.

Este martes la entidad publicó el informe definitivo de verificación de requisitos habilitantes en el que se evidencia que el consorcio Shanghai-Ingecón subsanó el requisito jurídico que lo había inhabilitado en el primer informe.

Una vez realizada la verificación de los requisitos habilitantes de carácter jurídico establecidos en los Términos de Referencia —informó Findeter— lo aportado por el consorcio cumple con lo requerido, por lo que se habilitó su propuesta en ese aspecto.

Sin embargo, de manera sorpresiva, el informe definitivo de Findeter también indicó que la empresa dragadora VanOord, que en primera medida había resultado habilitada, ahora su propuesta fue rechazada al no cumplir con los requisitos financieros que Findeter le había avalado inicialmente.

La decisión se toma a raíz de una observación del consorcio Shanghai-Ingecón, en la que advirtieron que VanOord anexó una carta de cupo de crédito emitida por la entidad bancaria extranjera ‘Deutsche Bank AG’, que no tiene supervisión por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia.

En ese sentido —según la observación— el cupo de crédito presentado por VanOord no cumplía con los requisitos habilitantes de orden financiero establecidos en los términos de referencia de los pliegos.

Ante esta observación, Findeter respondió que procedió a consultar ante la Superfinanciera si la entidad bancaria presentada por VanOord era objeto de vigilancia, pero el ente de control manifestó que, de acuerdo a la clasificación estipulada, ‘Deutsche Bank AG’ no se encuentra bajo la vigilancia de la Superintendencia Financiera, por lo que la carta de cupo de crédito no cumple con los requisitos establecidos.