
Basuras taponan rejillas de arroyos canalizados
Vecinos de San José se quejaron porque la corriente arrastraba bolsas plásticas, icopor y botellas de vidrio. Distrito invita a tener cultura.
El hábito de algunos ciudadanos de arrojar basuras a los arroyos está afectando el buen funcionamiento de las obras de canalización que se han realizado en la ciudad, así lo manifestaron los habitantes del barrio San José de Barranquilla y los que residen cerca a la calle 84.
Luego del aguacero de más de dos horas que cayó ayer en la ciudad, los vecinos de estos sectores aseguraron que las rejillas quedaron completamente taponadas con basura.
Osvaldo Vidal de la Hoz señaló que la situación era tan grave que decidió ponerse unos guantes y tomar un rastrillo para retirar los desechos que se acumularon en las rejillas ubicadas en la carrera 20 con calle 38, de tal manera que el agua pudiera bajar.
“Sacamos botellas de vidrio y de plástico, icopor, bolsas en cantidad, hojas de árboles y hasta un lavamanos”, dijo Vidal, mientras retiraba unas bolsas.
Otro ciudadano, Daniel Ortega Robles, contó que con el aguacero del pasado 5 de mayo, las rejillas estuvieron tan llenas de basuras que el agua pasaba de largo, como si el arroyo no estuviese canalizado.
“Ese día algunas personas tenían miedo de que se inundaran las casas o que alguien fuese arrastrado, porque ya muchos saben que el arroyo está canalizado. Por eso decidimos quitar la basura para evitar un accidente”, anotó Ortega.
“No es la primera vez que pasa esto en este arroyo”, Daniel Ortega Robles, ciudadano de San José.
Por su parte, Dairo Vidal Teherán indicó que hace falta cultura en la ciudad, ya que la canalización de ese arroyo es una obra que le trajo bienestar a todo el barrio. “No puede ser posible que haya gente que aún tire bolsas llenas de basura en la calle. Las hojas de los árboles porque caen, pero los desechos sí son por la ciudadanía”, aseguró.
50 % menos de captación
El secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, coincidió con la ciudadanía del barrio en que el problema es la falta de conciencia de las personas que todavía arrojan las basuras, podas y desperdicios a las calles o arroyos.
Dijo que esto ocasiona que el 50 % del agua se vaya a la canalización y la otra mitad siga de largo en la vía.
Lafont reveló que cada vez que llueve la empresa Triple A tiene un plan activado para desplazarse a los sectores donde hay arroyos canalizados para retirar las basuras en menos de tres horas.
“Regularmente en la calle 84 con carreras 51B, calle 82 y 76 y las carreras 20 y 21, se ven afectadas con las basuras, siendo bolsas plásticas y botellas lo que más recogen”, afirmó el secretario de Obras Públicas.
De llover mañana –manifestó Lafont– tal vez funcionen bien las rejillas, pero si dura una semana sin llover, “otra vez tendremos este problema porque la gente sigue tirando desechos”.