Compartir:

Los indicadores de salud de la ciudad poco a poco se vuelven a estabilizar, luego de tener un alza en el mes de noviembre y diciembre por las reuniones familiares y empresariales que se realizaron durante Navidad y fin de año.

El secretario de Salud Distrital, Humberto Mendoza, explicó que miden el comportamiento del virus bajo tres indicadores: el primero es la positividad, la cual –a la fecha- se encuentra en un 10%, luego de subir a un 20% en los dos últimos meses de 2020. Este indicador les dice qué tanto se están contagiando las personas.

Según las cifras, en agosto y septiembre la positividad en la ciudad cayó al 5%, mientras que en el resto del país se encontraba entre un 20% y 26%. En junio y julio, cuando Barranquilla alcanzó el pico de la enfermedad, alcanzó una positividad del 48% durante el pico registrado entre junio y julio.

El segundo indicador es el uso hospitalario, el cual se encuentra en un 15% del total de las 718 camas disponibles.

El aumento de casos a fin de año elevó el porcentaje a 21, cifra que –pese a haber aumentado- fue positiva porque se vio la atención temprana de casos, cosa que no ocurrió durante el primer pico en el mes de junio porque las personas buscaban ayuda profesional demasiado tarde.

El tercer indicador es la letalidad, el cual cierra esta semana sin exceso de fallecidos de manera no violenta.

'Esta semana que termina es la primera que vuelve a tener un comportamiento normal, respecto a las últimos del año por el incremento de casos', dijo Mendoza.

Sobre la susceptibilidad al virus, indicó que aún sigue estando una población considerable en las localidades de Riomar y Norte-Centro Histórico, donde a la fecha hay más casos y que en este punto de la pandemia, el virus se encuentra presente en toda la ciudad.

Sin embargo, no hay posibilidad que se dé un brote parecido al de mediados de 2020 porque ya hay una alta población que contrajo el virus.

Barranquilla sigue siendo la ciudad que más pruebas PCR toma en Colombia, a la fecha se están tomando 38.500 por cada 100.000 habitantes en las búsquedas activas por localidades, cifra superior al de las demás ciudades del país.