En medio de la adversidad generada por la pandemia, Barranquilla sigue conduciendo en su espalda el porvenir. Mientras gran parte del país atraviesa por un agresivo tercer pico, la ciudad cuenta con varios factores que le han permitido poner en marcha un modelo de reactivación progresiva y acelerada.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins indicó que son tres los ejes que han permitido la reanudación de actividades en distintos sectores, con el fin primordial de recuperar los empleos perdidos y retomar la senda del desarrollo.
El primero de ellos corresponde a la salud. Con el acompañamiento del Gobierno nacional se han venido tomando decisiones para el manejo de la emergencia sanitaria, teniendo en cuenta la alta capacidad de vacunación y que la ciudad cuenta con el mayor número de camas de cuidados intensivos por habitantes en el país.
'Barranquilla salió ubicada en el primer lugar de las ciudades capitales en el índice de resiliencia y eso significa que podemos reabrir la economía', dijo.
El mandatario distrital agregó que el segundo pilar es el de la confianza al sector privado y financiero para adelantar las inversiones necesarias para 'recuperar el empleo y se rompa el círculo del desempleo'.
Indicó, además, que el Estado viene adelantando inversiones en el ámbito social. Destacó que se han destinado $180 mil millones para brindar seguridad alimentaria a través de programas como PAE y CDI en Casa, entre otros.
'Estamos duplicando nuestros esfuerzos para llevar asistencia alimentaria a quienes lo necesitan', dijo.
La administración distrital también le ha apostado a una estrategia integral para promover la ocupación de la población juvenil: 'Estamos cofinanciando el subsidio que da el Estado a los empresarios; vamos a contratar 800 jóvenes para que hagan labores de cultura ciudadana en los barrios'.
A eso se suman las grandes obras de infraestructura como la recuperación de la ciénaga de Mallorquín y la intervención de los mercados, que contempla la reubicación de más de 4 mil vendedores estacionarios.
'Daremos impulso a la vivienda de interés social y de interés prioritario. Esto y muchos otros programas dan la oportunidad a los barranquilleros de conseguir un empleo', sostuvo.
Pumarejo también destacó que 'Barranquilla es la ciudad resiliente por excelencia; el barranquillero no se detiene y cuando le dicen que es imposible se la rebusca y encuentra la manera'.
Y por último expuso: 'Celebramos que nos estamos reactivando, que somos la envidia de Colombia y de muchas ciudades de Latinoamérica y el mundo. Aquí se vive bien, falta mucho por hacer, pero lo hemos superado y lo seguimos haciendo'.