Desde este lunes Barranquilla ingreso de la ciudad a la organización de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad -ICLEI-, una red global de más de 2.500 ciudades, pueblos y regiones comprometidas con el desarrollo urbano sustentable y la financiación de proyectos.
También podría interesarte: Barranquilla se suma a búsqueda de financiamiento para proyectos sostenibles
El alcalde Jaime Pumarejo Heins, quien ha participado en representación de más de 100 ciudades de América Latina y el Caribe, destacó la labor que está realizando ICLEI.
'Está haciendo un trabajo increíble, sobre todo esta semana, durante este evento, haciendo que se escuchen nuestra voz, y las necesidades y requerimientos de las ciudades, con el propósito de cumplir las metas de biodiverciudad'.
Entre los beneficios de esta alianza se encuentra el impulso de los bosques urbanos en Barranquilla a través de la iniciativa Cities4Forests, también se trabajará en cooperaciones para continuar con la instalación de buses eléctricos, impactando la movilidad del Sistema Integrado de Transporte Masivo -Transmetro. Además, apoyará en la toma de acciones en pro del cambio climático, entre otros.
En representación de ICLEI, el secretario General, Gino Van Begin, y el secretario Ejecutivo Adjunto de América del Sur, Rodrigo Corradi, oficializaron la firma de este convenio con el mandatario distrital. El acto se llevó a cabo en el marco de COP15, la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, que se desarrolla en Montreal-Quebec (Canadá).
A su turno, Gino Van Begin resaltó a Barranquilla como referente de biodiverciudad a nivel global y aseguró que llevarán a la red de ICLEI esta iniciativa para que adquieran el compromiso y empiecen a implementar acciones para construir biodiverciudad.
'Queremos felicitar a Barranquilla por lo que ha venido haciendo en esta materia y se hayan tomado la oportunidad de viajar hasta Canadá por esta causa. Eso es lo que vale y marca la diferencia', mencionó Van Begin.