El Heraldo
Tomada de Twitter @ideimerespinoza
Barranquilla

Argos responde a denuncia sobre supuesto vertimiento de concreto en el río Magdalena

Ante las imágenes que se viralizaron en redes sociales en las que se ve a un camión mixer de la empresa cementera vertiendo, aparentemente, desechos en la orilla del río, la compañía hizo precisiones sobre el procedimiento.

Una denuncia que un ingeniero hizo en la tarde de este viernes, a través de su cuenta de Twitter, sobre un supuesto “delito ambiental” en el río Magdalena, se ha vuelto viral en redes sociales, generando reacciones de malestar.

Deimer Espinoza compartió es su perfil unas fotos en las que se ve a un camión mixer de la empresa Argos, aparentemente, vertiendo cemento en la orilla del cuerpo de agua, durante las obras que se ejecutan por el Gran Malecón.

Acompañando a las imágenes, el hombre publicó: “Increíble. El mixer de Argos en las obras del Gran Malecón está depositando sus desechos en el brazo del río Magdalena. Delito ambiental. Aportando a la sedimentación”.

Otros usuarios de Twitter se sumaron a la denuncia, e incluso la entidad Barranquilla Verde contestó al trino: “De acuerdo a su información, la Autoridad Ambiental se encuentra en camino al lugar de los hechos y tomar medidas pertinentes en cuanto a lo sucedido, agradecemos a la ciudadanía por reportar este tipo de actos que atenten contra el Medio Ambiente y nuestros recursos naturales”.

Ante el caso, EL HERALDO consultó a Argos para conocer su posición sobre el supuesto vertimiento de concreto, y la compañía explicó que personal de la empresa verificó la obra que se ejecuta y pudieron establecer que el material que se ve en la foto “no es concreto, sino el lodo del lecho de la orilla del río”.

Asimismo, Tomás Restrepo, vicepresidente regional de Argos, indicó que la foto que circula lo que muestra es un vaciado de un pilote al lado del puente elevado que se construye en el Gran Malecón. “Es un procedimiento normal y que se utiliza en todas partes. Consiste en clavar unos tubos de acero para hacer unos pilotes que buscan precisamente una protección ambiental del canal y luego lo que hace el camión es vaciar el concreto dentro de este tubo”, dijo en diálogo con EL HERALDO.

Explicación de Argos.

La empresa cementera, además, en horas de la tarde de este sábado, le contestó en la red social al ingeniero Espinoza con unas imágenes con las que le explica el proceso que se lleva a cabo en la obra del Gran Malecón.

Barranquilla Verde se volvió a pronunciar este sábado sobre el caso. Por medio de su cuenta de Twitter afirmó que relazaron una inspección en el lugar y se logró constatar que “no ha habido ningún proceso que atente contra nuestros recursos”.

“De acuerdo a los hechos reportados desde el caño Las Compañías, realizamos visita de inspección donde se encontró que la situación se presentó al momento de llenar uno de los pilotes con concreto, los cuales se encontraban llenos de agua y lodo del mismo caño y se rebosaron al recibir el material. Lo que indica que no ha habido ningún proceso que atente contra nuestros recursos. Desde la autoridad reiteramos nuestro compromiso con el Medio Ambiente e invitamos a la ciudadanía a continuar reportando cualquier acto irresponsable con nuestro entorno”, detalló la entidad ambiental.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.