El Heraldo
Jóvenes capturados durante las protestas. Josefina Villareal
Barranquilla

Alumnos hallados responsables serán expulsados: Rector

De los 21 retenidos, 10 son estudiantes de la universidad. Padres de familia se sienten “atropellados” por las capturas.

En visible desespero pasaron la jornada de ayer los padres de familia, compañeros sentimentales y hermanos de algunos de los 21 retenidos en la URI, luego de los enfrentamientos entre encapuchados y la fuerza pública el pasado jueves en la Universidad del Atlántico. Según el reporte que entregó el rector de la institución, Carlos Prasca, de ese grupo solo 10 son estudiantes, pertenecientes a los programas de Ingeniería Mecánica, Administración de Empresas, Filosofía, Sociología, Ingeniería Industrial, Historia, Artes Plásticas y Literatura.

Las autoridades indicaron que los cargos que se les imputarán a los jóvenes que resulten culpables serán obstrucción de vía pública, violencia contra servidor público, daño en bien ajeno y empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos.

Según indicó la Procuraduría, los capturados deben permanecer retenidos hasta presentarse ante un juez, en una audiencia, que será quien determine el grado de culpabilidad de los estudiantes y de aquellos ajenos a la institución.

Por su parte, el vicerrector de Bienestar de la Universidad del Atlántico, Álvaro González, indicó que la institución le hará el acompañamiento correspondiente a los estudiantes, pero que ya corresponde a la Fiscalía la judicialización de los responsables. 

El rector, Carlos Prasca, le confirmó a EL HERALDO que, de encontrarse culpables, los estudiantes serán expulsados.

El resto, personas ajenas a la institución, fueron también capturados por las autoridades luego del ingreso del Esmad a la Universidad del Atlántico. Entre ellos, cuentan los familiares, había jóvenes que entraron a la institución para encontrarse con sus familiares y hasta animalistas que acudieron a las protestas a “salvaguardar” la vida de los animales.

EL HERALDO, presente durante los enfrentamientos entre el Esmad y los encapuchados en la entrada del campus universitario, pudo constatar que –mientras caían los gases pimienta sobre la institución– estudiantes y otras personas cargaron a los animales presentes en la zona. Gatos, perros y hasta tortugas fueron socorridos del humo y de los proyectiles. Incluso, relataron varios estudiantes, una perra dio a luz en medio de los desmanes, trayendo al mundo varios cachorros que fueron protegidos por los alumnos.

“Mi esposa, animalista voluntaria que fue a proteger a los animales, fue detenida por la Policía. Yo, como ciudadano, me siento atropellado, pues ella solo fue a hacer eso de forma voluntaria, como siempre lo ha hecho”, dijo Adrián Rojas.

Otro de los casos de personas ajenas a la institución detenidos fue el de Tatiana Quintero, joven que protagonizó una de las escenas captadas por este medio, quien –según contó su padre– llegó a la universidad a encontrarse con su hermana, pues la institución es un “punto central” camino a su vivienda, en Puerto Colombia.

“Me llamaron a la empresa a decirme que mi hija estaba recluida, eso fue cerca de las 4:00 de la tarde. A mí se me hizo muy extraño, porque ella fue a encontrarse con su hermana, que estaba encerrada dentro de la universidad. 

 

El vicerrector González (centro) junto a los familiares. Jesús Rico

Según me contaron, ellas lograron reunirse, pero no pudieron salir debido a los disturbios. Hablé con ella y está bien, pero lleva más de 20 horas encerrada por no haber hecho nada”, contó Franklin Quintero, padre de la joven capturada.

Junto a su hija, estudiante de la Universidad del Atlántico, Quintero llegó en horas de la mañana a la URI, lugar del que salió la noche del jueves cerca de las “12:00 de la noche”.

“Hablé con ella y me dijo que estaba bien, pero que no entendía por qué la habían capturado si ella no había hecho nada. Acá estamos esperando la audiencia y que se aclare esta situación, porque no entendemos todo lo que está pasando. Ella siempre ha sido juiciosa”, agregó el padre.

La hermana de Tatiana, Laura, confirmó que sí se encontró con la otra joven justo antes de que empezaran los enfrentamientos entre el Esmad y los encapuchados.

Según contó, ella tuvo que asistir en la mañana al igual que muchos otros compañeros a clases, pues algunos profesores “no tienen en cuenta las manifestaciones” y siguen dictando su horario normal.

“Yo he tenido parciales durante manifestaciones, eso nunca ha sido impedimento. Por ejemplo, en teoría yo mañana (hoy) tengo un examen, pero no sé si con todo lo que está pasando se vaya a llevar a cabo. 

Me vi con mi hermana un momento y luego me enteré que se la habían llevado. Ella solo llegó a la universidad para encontrarse conmigo”, explicó la joven estudiante.

De igual manera, Mónica Chiquillo, mamá de la estudiante de Historia Abril Camila García Chiquillo, de 20 años, también manifestó su preocupación por su hija, y por el trato que se le dio “aún estando enferma”, según indicó. 

“Mi hija salió en la mañana a una eucaristía y un plantón pacífico, me cuentan sus compañeros que ella iba entrando a su carro cuando fue capturada por dos Policías. Ella alzó las manos y les decía que no hacía parte de las personas que destrozaron la universidad. Esto no es posible, ya que ella tiene problemas de salud y sufre hipertensión pulmonar primaria, que le impide correr más de 20 metros”, narró Chiquillo.

La angustiada madre también aseguró que “es un atropello de las autoridades. Mi hija iba cianótica por su condición de salud, es un atropello de las autoridades. Aún desconozco el delito que le imputan, además ella no es delincuente y no representa un peligro para la sociedad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.