Compartir:

Este jueves la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio de Barranquilla convocó a los agentes del sector cultural y artístico para que participen en la elección para conformar los Consejos de Área Artística y Cultural- CAAC-, que sesionarán en el período 2023-2027.

Con este proceso se busca la renovación de los consejos de las áreas de Artes Plásticas y Visuales, Danza, Literatura, Medios Comunitarios y Alternativos de Cultura, Música, Teatro y Carnaval.

Los CAAC son escenarios consultivos que integran a los actores del sector en la construcción de una hoja de ruta acorde a la necesidad de impulsar y articular el desarrollo artístico y cultural en el territorio, según establece el Decreto 0189 de 2023.

La secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández Iglesias, expresó que 'este proceso es una apuesta por el diálogo y la concertación en la planificación e implementación de las políticas, planes y programas relacionados con el sector cultural'.

  
Asimismo, el Departamento Administrativo de la Función Pública señaló que los consejos culturales, como principal mecanismo para el control social al sector cultura, 'son significativos para el ejercicio de la democracia participativa en Colombia'.

Además destacó que las personas seleccionadas no devengan honorarios, no definen el presupuesto de la entidad territorial para cultura, pero recomiendan a la entidad territorial las prioridades de inversión en el sector.

Tampoco se representan a sí mismos, son representantes y voceros de los sectores y las organizaciones; no tienen competencias en la elaboración de los planes de acción de la instancia cultural, solamente pueden hacer recomendaciones; no aprueban el componente cultural de los planes de desarrollo ni los planes plurianuales de inversión de la entidad territorial; y no definen la selección ni contratación o nombramiento del personal de la instancia cultural.

El Distrito indicó que quienes se postulen como candidatos para la elección deberán participar del Seminario Introducción a la Gestión Pública en Cultura, en modalidad virtual, el martes 18 de julio.