
Otra emergencia en el Ernesto Cortissoz por impacto de aves
Es el tercer caso reportado durante las últimas semanas. Pasajeros denunciaron afectaciones. Edumas realizará revisión de posibles basureros en zona de influencia.
En la mañana de este jueves, un centenar de personas resultaron afectadas debido a la suspensión de un vuelo de Avianca con destino a la ciudad de Bogotá, luego de que aves migratorias chocaran con las turbinas de la aeronave.
Los usuarios denunciaron que fueron perjudicados debido a que su vuelo fue pospuesto para el mediodía de este jueves.
Daneisy Lascarro fue una de las viajeras que debió descender de la aeronave tras el incidente. Sostuvo que el vuelo estaba previsto para las 7:00 a. m. y que debido al cambio temía perder una cita en la embajada de Estados Unidos.
“Entendemos que es un problema externo a Avianca, pero ellos como una aerolínea de trayectoria deben tener una respuesta rápida a los usuarios en estos casos”, dijo Lascarro.
La mujer aseguró que después de insistir durante varias horas, junto a otros pasajeros que, como ella, necesitaban llegar lo antes posible a la capital del país, fue reubicada en un vuelo que despegó sobre las 11:00 a. m. Los demás tuvieron que esperar ser asignados en los siguientes vuelos.
Gloria Peña, otra de las viajeras, indicó que el retraso fue de cuatro horas y media y que al momento del imprevisto se asustaron debido a que el avión frenó “en seco”.
“El suceso pasó totalmente de improviso porque la aeronave ya estaba a punto de despegar y de la nada frenó. Nos tocó desalojar el avión para que lo revisaran y solo nos decían que debíamos esperar”, agregó Peña.
Por su parte, a través de sus redes sociales, el Grupo Aeroportuario del Caribe –que es el operador del aeropuerto Ernesto Cortissoz– informó que el evento se presentó debido a la actual época invernal, la cual provoca el cruce de aves silvestres sobre el aeropuerto y que los pasajeros fueron reubicados por la aerolínea.
Entre tanto, la aerolínea Avianca indicó que el vuelo AV8525 (que cubría la ruta Barranquilla – Bogotá) tuvo que regresar a posición debido a un impacto de ave. “Por protocolo de seguridad, implicó una revisión del avión y que los viajeros fueron reubicados en un vuelo que despegó a las 12:00 p.m.”
Aclaró, además, que los impactos de aves son eventos “normales” en la industria y que pueden presentarse con mayor frecuencia en temporadas de invierno que generan cruces inusuales de aves cerca a los aeropuertos.
Es importante mencionar que este es el tercer episodio que se presenta de choques de aves contra aviones en las últimas semanas. El pasado 29 de enero, otra aeronave de Avianca -que cubría la ruta AV 8525- sufrió una situación similar.
El pasado 13 de agosto también se reportó un evento similar, cuando el vuelo de Avianca AV 8525, que se disponía a despegar, fue cancelado debido a cruces “inusuales” de aves silvestres posterior a las fuertes lluvias registradas.
Este vuelo, que también tenía como destino la ciudad de Bogotá, tuvo que abortar el despegue y los pasajeros fueron reubicados por la aerolínea en otros vuelos programados durante el día.
Carlos Consuegra, gerente del Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad (Edumas), aseguró que para determinar si el accidente del avión se originó debido a basureros satélites que se encuentran ubicados en los barrios aledaños al aeropuerto, se debe realizar una investigación para determinar a qué tipo de animal vertebrado pertenece.
“Todas las probabilidades están abiertas; sin embargo, hay que hacer una investigación exhaustiva debido a que si fue, por ejemplo, una golondrina, la cual no come basura no tendría que ver con los basureros y si fue un carroñero si tendría que ver con los desechos”, dijo Consuegra.
Aseguró que junto a Interaseo se encuentran realizando jornadas de limpieza y de educación ambiental para erradicar los basureros en el sector y evitar que la operación del aeropuerto sea interrumpida.