Compartir:

La Plaza de San Nicolás, en pleno centro de Barranquilla, volvió a recobrar el esplendor y la vida que en un pasado tuvo, esta vez bajo un vuelo despejado y con luces adornándola, bajo el concepto de un club nocturno.

Leer también: Distrito avanza en recuperación de la calle 10 en Barranquillita: van tres mil metros transformados

Pantallas LED, iluminación, música en vivo y la oportunidad para que los emprendedores del ramo de la gastronomía ofrecieran sus productos fue lo que se vivió en la tradicional plaza de la ciudad, desde las 7:00 p.m..

En el dominio de la plaza, testigo del crecimiento urbano de la ciudad por varias décadas, se instaló una tarima principal con una gran pantalla y un juego de luces que proyectaban estrellas de siete puntas, la de la bandera de la ciudad, sobre la fachada de la Iglesia de San Nicolás, viéndose el templo iluminado en una noche que casualmente era de luna nueva con lucero.

Sobre la tarima se escucharon diferentes ritmos musicales, perfectos para departir, con interceptación de saxofones, violines y otros instrumentos en vivo.

“Para el alcalde Alejandro Char, es supremamente importante que el Centro brille de día y de noche. Rescatar la historia, la tradición, la cultura, el patrimonio que tiene este importante sector y por eso propuestas como esta, que seguramente no va a ser la última, sino que van a venir constantemente”, explicó Ana María Aljure, gerente de Ciudad, en diálogo con EL HERALDO.

Al menos 200 personas aceptaron la invitación del Distrito para asistir a esta nueva propuesta, que tuvo continuación este domingo en Barrio Abajo con el tradicional festival Sabor Bajero.

“Por el momento lo que queremos es precisamente en este sector, en el centro de Barranquilla, en la iglesia de San Nicolás, en esta plaza tan importante para los barranquilleros y que es el epicentro del centro histórico de Barranquilla. Eso no quiere decir que más adelante no lo hagamos en distintos sectores del Centro”, agregó Aljure.

Jeison GutiérrezSobre la tarima se escucharon diferentes ritmos musicales, perfectos para departir, con interceptación de saxofones, violines y otros instrumentos en vivo.

Importante: ‘Desayunos pa’ ti’ ha entregado más de 115.000 raciones de alimentos a la población más vulnerable

Espacio para emprendedores

A lo largo de la plaza, la Alcaldía dispuso ocho emprendimientos del área de la gastronomía. Estos, han venido ganando espacio en diferentes actividades del Distrito.

Uno de los casos es el de Yesenia Crespo, docente de preescolar y cocinera de tradición, habitante del Barrio Abajo y quien tiene un emprendimiento de bebidas micheladas.

“Afortunadamente durante la pandemia la Alcaldía se acercó a mi y me abrió las puertas. Ha sido un proceso de crecimiento personal y a varias familias. También se dan dinámicas como compartir los diferente tipos de economía, como la circular, y con los comerciantes del sector que al estar cerca también se benefician de esta actividad”, relató Yesenia, quien aprendió el oficio de su madre y abuela.