Esto en parte por “las irresponsables declaraciones emitidas ayer (miércoles) por el presidente Petro, que restan aún más legitimidad a esta convocatoria”.
Fuentes del alto tribunal le confirmaron a EL HERALDO que se trata de una diligencia de versión libre en medio de la indagación preliminar por los señalamientos de Nicolás Petro.
En el estudio de Guarumo y Ecoanalítica le siguen Vicky Dávila, Gustavo Bolívar, Sergio Fajardo, Daniel Quintero y Claudia López.
Internacionalistas explicaron en EL HERALDO las repercusiones del choque entre los líderes de extrema derecha e izquierda y la fragilidad colombiana en varios temas como el comercio exterior y el visado.
El representante a la Cámara señaló que también exigirá explicaciones sobre la expedición de pasaportes y “el descalabro” en la Cancillería y Ministerio de Comercio.
El senador Nicolás Echeverry, del Partido Conservador, cuestionó que el Gobierno aún tiene pendientes por ejecutar más de $300 billones.
Se trata del ejercicio del derecho al voto de los jóvenes en las elecciones del 19 de octubre de 2025.
Pese a las dudas y la polémica por los vicios de trámite, el Congreso subsanó los reparos y avaló el texto aprobado por el Senado. El proyecto, que ahora volverá a la Corte Constitucional, promete beneficiar a más de tres millones de adultos mayores.
Minjusticia se ha referido a un “rediseño institucional para avanzar socialmente, para profundizar en la igualdad, en la solidaridad y en el salto social”.
El representante Óscar Campo señaló que “el reciente secuestro de 57 militares en el norte del Cauca es un hecho alarmante, pero no aislado”.