EL HERALDO habló con monseñor César Narváez Muñoz, obispo auxiliar metropolitano de la iglesia Anglicana, quien lidera con la administración Departamental y la Fiscalía General un espacio con los integrantes de ‘los Pepes’ y ‘los Costeños’ para llegar a una eventual renuncia a las armas. Señaló que encuentro local en tarima con los cabecillas es especulación.
El gobernador Eduardo Verano se refirió este martes 3 de junio sobre el homicidio múltiple registrado en la noche de este lunes en una casa finca llamada Villa de Olvega, en la Vía al Mar, cercana al peaje Papiros.
Se trataba de Maciel Karina Gómez, aparentemente hermana de la organizadora del evento en la casa finca llamada Villa de Olvega, en la Vía al Mar, cercana al peaje Papiros. También se conocieron las identidades de las otras dos víctimas fatales.
El hecho, que dejó tres muertos y nueve heridos, se registró en la noche de este lunes 2 de junio. Se registró en una casa finca llamada Villa de Olvega.
Criminales en dos motos irrumpieron en una cabaña y atacaron a tiros a las personas que se encontraban en el lugar.
El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, ratificó que se abrió una investigación de oficio para esclarecer la muerte de la profesora Lissi Camargo, baleada por hombres vinculados a la seguridad del excongresista Gerardo Vecino Villarreal.
Desde la ciudad de Bogotá, donde reside, el hijo de Lissi Judith Camargo Noriega, de 63 años, pide a las autoridades que se investigue a fondo el caso ocurrido en Puerto Colombia y que se procesen a las personas que atacaron a tiros el vehículo de su progenitora. En diálogo con EL HERALDO, Angulo dio otros detalles de lo sucedido.
En entrevista con EL HERALDO, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, enfatiza la disposición de la institución armada para enfrentar la criminalidad en la ciudad, destacando la extorsión y homicidios como problemas persistentes.
El jefe de la Policía Metropolitana de Barranquilla indicó que para “los conciertos se ha dispuesto un dispositivo superior a cuando se desarrolla un partido de la Selección Colombia”.
El año comenzó de forma violenta en las localidades Suroccidente, Metropolitana y Suroriente. Con las ‘Caravanas por la Vida’, las autoridades hacen ingentes esfuerzos para garantizar y mejorar la seguridad.