Jose Amar Amar

Publicidad
¿Qué es ser fascista? | Columna de José Amar Amar
Columnas de opinion - Jose amar amar

¿Qué es ser fascista? | Columna de José Amar Amar

La historia nos ha enseñado que el fascismo va buscando nuevos enemigos y siempre tiene una justificación ética o heroica que convierte lo reprochable en honorable. Según el psicólogo Bandura, la historia humana de los que han cometido atrocidades en nombre del orden y la paz siempre apela a una justificación moral. Ojalá reconozcamos que, con todos sus defectos, la democracia es la más llevadera forma de convivencia humana.

El edadismo: prejuicio contra los mayores | Columna de José Amar Amar
Columnas de opinion - Jose amar amar

El edadismo: prejuicio contra los mayores | Columna de José Amar Amar

Al alcanzar los sesenta años, al igual que en cualquier otra etapa de la vida, surgen cambios físicos, psicológicos y sociales, especialmente en el ámbito laboral y familiar, que nos obligan a reevaluar nuestras vidas. Aunque notemos el envejecimiento del cuerpo, cambios en la respuesta sexual y ajustes psicológicos, este período también puede ser de autodescubrimiento y crecimiento personal, mejorando así nuestra calidad de vida.

Publicidad
Pobre clase media empobrecida | Columna de José Amar Amar
Columnas de opinion - Jose amar amar

Pobre clase media empobrecida | Columna de José Amar Amar

Con el gobierno del presidente Gustavo Petro, a la mayoría de la clase media le ha ido mal. Mientras las políticas sociales en los regímenes socialdemócratas son para toda la población, en el modelo neoliberal la inversión social se focaliza en los más necesitados. Y el actual gobierno ha centrado gran parte de su inversión en subsidiar a los más pobres. Sin embargo, la clase media se ve cada vez más amenazada.

Suicidio juvenil: hola, soledad | Columna de José Amar Amar
Columnas de opinion - Jose amar amar

Suicidio juvenil: hola, soledad | Columna de José Amar Amar

Los seres humanos necesitamos apego emocional. En lenguaje poético, necesitamos sentir amor y sentir que alguien nos ama, pero también necesitamos redes sociales: amigos, colegas, vecinos. La soledad emocional y la soledad social resultan insoportables para muchas personas, y pueden originar el deseo de no querer vivir más, generando una sensación de aislamiento e inutilidad de una vida sin propósito, que puede llevar a comportamientos autodestructivos.