El Heraldo
El presidente Iván Duque junto con la gobernadora Elsa Noguera, en una de sus visitas al Atlántico. Archivo
Atlántico

Presidente Duque lidera taller ‘Construyendo País’ en Repelón

Durante su visita al departamento, el mandatario de los colombianos hará una inspección a el avance de proyectos de agroindustria en algunos municipios.

En el marco de su agenda en el departamento del Atlántico, el presidente Iván Duque Márquez –en compañía de su gobierno– entregará un balance de las obras ejecutadas y los compromisos que han sido cumplidos a lo largo de su periodo de gobierno.

Esta presentación hace parte de la jornada ‘Construyendo País: le cumplimos a Atlántico’, la cual es liderada por la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, y se cumplirá en la mañana de este sábado en el municipio de Repelón.

En este espacio serán destacados proyectos como segunda calzada Barranquilla-Cartagena, la Circunvalar de la prosperidad 4G (Cartagena-Barranquilla), así como la inversión en proyectos como la Ruta Caribe 3G ($1,47 billones), el nuevo Puente Pumarejo ($801 mil millones) y el corredor Puerta De Hierro – Palmar de Varela y Carreto ($1.64 billones).

Otro de los puntos clave será la inversión en programas sociales, que supera los $2 billones y ha beneficiado a más de 764 mil personas. También se hablará sobre los “buenos resultados” en el mejoramiento de la prestación de servicios públicos para la población.

Impulso del agro

De forma anticipada al taller, el presidente Duque tendrá un “acercamiento” con el epicentro de las apuestas productivas de carácter agroindustrial que, en acciones conjuntas con la administración departamental, el Gobierno desarrolla en el departamento.

La consejera Palau, en diálogo con EL HERLADO, detalló que los procesos de “encadenamiento” en el agro –a través de las cuales se pretende visibilizar el modelo rural del Atlántico–se vuelven un referente para el país.

Por esa razón habrá una visita al distrito de riego de Repelón y cultivos de palma y limón tahití donde, de acuerdo con datos suministrados por el Gobierno nacional, “han sido las pequeñas asociaciones las beneficiarias de programas de créditos, incentivos y alianzas productivas”.

Impacto económico

El proyecto agroindustrial en Repelón y otros municipios del departamento fue diseñado con “dimensiones nacionales” que, a través del Ministerio de Agricultura, dinamiza una de las propuestas integradas en el plan de desarrollo gubernamental, de la mandataria departamental, Elsa Noguera, referente al capital semilla. 

Según la alta consejera presidencial para las Regiones, de esta forma los procesos agroindustriales “no solo se quedan en capital semilla, sino que se tecnifica el proceso a través de los Distritos de riego”. Es decir, el proyecto está orientado a “darle un ciclo completo” a las actividades agrícolas, “insertando” a campesinos en cadenas de producción. 

Infraestructura vial

 En el desarrollo de la agroindustria en el departamento, de acuerdo con la administración nacional, inciden varios “ejes estratégicos”, determinantes para la materialización de los procesos de agricultura. 

Entre estos, destaca la necesidad de acondicionamiento de vías de conectividad entre municipios. 

Por eso se destacó el avance en la intervención de vías terciarias, que permiten mejorar las condiciones para el trabajo de los campesinos.

Primera parada

De acuerdo con la consejera presidencial para las regiones, Ana María Palau, la agenda de Duque iniciará con la inauguración y entrega del Muelle de Puerto Colombia, obras que se desarrollaron en conjunto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Cultura, Fontur y la Gobernación del Atlántico.

Conforme a lo explicado por Palau, –por su valor simbólico para el país– la infraestructura “potencializará el turismo en el Atlántico y el Caribe”. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.