Compartir:

Los docentes de las instituciones educativas oficiales del Distrito de Barranquilla y del departamento del Atlántico que retomaron ayer las actividades académicas manifestaron que seguirán con la agenda temática que había quedado suspendida al momento que inició el paro, y que es el Ministerio de Educación Nacional el que debe definir cómo se recuperaran las clases perdidas.

Tras la orden de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) de reanudar las labores que se encontraban suspendidas en el marco del paro nacional, la Asociación de Educadores del Distrito de Barranquilla (Adeba) y la Asociación de Educadores del Atlántico (Adea) explicaron que seguirán con el calendario académico hasta las próximas semanas, o hasta que Mineducación dé una nueva orden.

'Un día no se puede recuperar en el tiempo, pero uno tiene el compromiso ético de terminar la programación que uno se propuso con los niños. De Bogotá en medio del diálogo debe salir humo blanco, cuando salga los entes territoriales determinarán acá si hay o no modificación en el calendario', manifestó Luis Grimaldo, fiscal de Adea.

Por su parte, el presidente de Adeba, José Ignacio Jiménez, expresó que los tiempos no se recuperan, pero los contenidos sí. 'Ese es un compromiso claro que tenemos los maestros con nuestra niñez y juventud, de eso pueden estar seguros los estudiantes y padres de familia, que todos los contenidos que dejaron de dar en este tiempo de paro se les irán a recuperar a los estudiantes'.