Compartir:

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) arrancó este lunes con la implementación del programa de limpieza y aprovechamiento de la tarulla en el embalse El Guájaro. El objetivo de esta iniciativa es mitigar la problemática de la alta proliferación de esta planta invasora en los cuerpos de agua y lograr una transformación de la misma a través de la creación de eco-productos.

La medida, que beneficiará a los pescadores de los corregimientos de Aguada de Pablo y La Peña, busca garantizar soluciones sostenibles a mediano y largo plazo, así como también permitir que esta población pueda emprender sus faenas de pesca sin la acumulación de esta vegetación.

Para Ayari Rojano, bióloga de la CRA, existe una proyección de esta planta acuática, desde el punto de vista de mercados verdes, por lo que se promoverá un proceso de entrenamiento para la puesta en marcha de emprendimientos a partir de la utilización de la tarulla.