Compartir:

Luruaco, un municipio reconocido nacionalmente por la elaboración de la tradicional arepa de huevo, insiste hoy en querer dejar atrás esa 'esclavitud' de obtener el agua potable mediante rudimentarios procesos para finalmente lograr ver fluir el preciado líquido en las tuberías de sus hogares y así no 'morir de sed'. Pero, hasta ahora, la obra que traería consigo la solución no ha logrado consolidarse a cabalidad por diversos factores técnicos.

Se trata del 'prometedor' proyecto de captación de agua del Canal del Dique, el cual fue ejecutado por la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) con una inversión cercana a los $30.000 millones, para que ese municipio del Atlántico tuviera un suministro continuo del recurso.

Pese a esa importante financiación, el panorama sigue siendo 'desalentador' porque el agua solo llega día por medio y a ‘cuentagotas’, situación que le ha impedido a los luruaqueros —durante varios años— gozar de un consumo apto, un baño en la ducha y lavar los platos de manera constante.