
En el Atlántico se han recuperado 45 mil empleos: Gobernación
La cifra fue dada a conocer durante la rendición de cuentas. Se han requerido inversiones de 1 billón de pesos.
La Gobernación del Atlántico anunció en su segundo día de rendición de cuentas del 2020, donde tuvieron lugar los ejes Dignidad y Bienestar que el departamento contó con programas que ayudaron a la recuperación de 45 mil empleos y han requerido inversiones por el orden de 1 billón de pesos.
La jornada contó con la presencia de los secretarios de Cultura, Desarrollo Económico, Interior, Infraestructura, TIC y el Instituto de Tránsito, quienes se hicieron presentes en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz para presentar los avances y programas desarrollados por las secretarías que lideran.
La secretaria de Cultura y Patrimonio del departamento, Diana Acosta, destacó que el éxito de la gestión de su Secretaría es que trabaja articuladamente para lograr conseguir los objetivos que dignifiquen a los gestores culturales.
El secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara, presentó los avances de los proyectos en el sector agropecuario y turístico para el departamento y destacó que para poder realizando la este trabajo se establecieron cuatro estrategias: el Campo a Toda Marcha, Turismo a Toda Marcha, Obras a Toda Marcha y Tu Negocio a Toda Marcha.
La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, manifestó que el programa integral de mejoramiento de la red vial departamental ha facilitado la comercialización de los productos agrícolas y ganaderos de los campesinos del departamento y ayudó en la reactivación del turismo.
El secretario de TIC, Juan Carlos de la Cruz, indicó que dentro del Plan de Desarrollo se vienen implementando estrategias para brindar bienestar a los ciudadanos, por medio de la transformación digital, la industria de videojuegos y Gobierno Digital y conectar a los atlanticenses con las oportunidades que tienen las TIC.