El Heraldo
Atlántico

El ferry, a punto de suspender por daños en el puerto

Los habitantes piden intervención de las autoridades. Las compañías operadoras están asumiendo los costos. 

Todos los pueblos ubicados en la ribera del río Magdalena enfrentan una amenaza de inundación. En Puerto Giraldo, punto de funcionamiento del ferry, la comunidad sigue preocupada por el “rápido aumento” que ha tenido el nivel del Río y la poca asistencia que le han dado los gobiernos municipal y departamental a esta situación que no solo perjudica a quienes trabajan en el sector, sino a todos los que necesitan este servicio. 

Arnaldo Santander, maquinista de Flutecar, le dijo a EL HERALDO que este año el Río tiene más volumen de agua, por lo que el puerto se ha tenido que intervenir con recursos de las empresas que allí operan: “Eso no nos corresponde a nosotros. Aquí no tenemos ningún aporte ni de ninguna de las alcaldías ni de la Gobernación. Por eso hacemos un llamado a las entidades para que nos ayuden a solucionar este problema”. 

Según lo expresado por Santander, alrededor de 200 vehículos –entre tractomulas, carros particulares y motos– cruzan por este medio de transporte. 

“El día que se meta el Río, el Atlántico se queda sin puerto porque hasta el momento hemos ‘achicado’ el agua con una motobomba, pero cuando eso ya no sirva honestamente no sé cómo vamos hacer”, afirmó.

La persona encargada de manejar el ferry de Salamina es Enrique Lara Arrieta. Él conoce cada movimiento de la maquinaria y el peligro inminente que representa el aumento del Río para las poblaciones que viven a su orilla. 

“Nosotros estamos preocupados por esto porque perjudica al Atlántico y a las personas del Magdalena”, indicó.

Por su parte Dimmy Quintero, administrador de Marvetrans, recalcó la importancia que tiene el ferry para los habitantes de esta zona: “Las personas que pasan sus alimentos por aquí van a ser los más afectados si esto no se soluciona”.

Nury Logreira, secretaria de Infraestructura del Atlántico, indicó que la situación que se presenta en Puerto Giraldo se debe al incremento del nivel del Río y que adelantan monitoreo constante: “Revisamos que la situación no pase a mayores; sin embargo, el traslado del ferry se está dando”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.