
Comunidades, a la expectativa por audiencia del Dique en el Sur
La comisión accidental del Congreso será instalada este viernes en Santa Lucía. El ministro de Transporte estará en la audiencia.
Este viernes, las comunidades del sur del Atlántico participarán “activamente” en la audiencia pública que se desarrollará en el municipio de Santa Lucía para instalar las comisiones accidentales del Congreso que harán seguimiento al proceso de la APP del Canal del Dique y a la “situación de emergencia” en el sur del departamento debido a la ola invernal.
EL HERALDO conversó con varios líderes de esta zona del departamento, quienes expresaron sus inquietudes de cara a este espacio, que contará con la presencia de congresistas y funcionarios del gabinete del presidente Gustavo Petro.
Para Hernán Villa, líder del municipio de Santa Lucía, es necesario avanzar en el proceso de socialización de las obras contempladas para desarrollar en el canal del Dique.
“Nosotros estamos de acuerdo con que se adjudiquen la APP del Canal del Dique, pero antes se deben explicar los beneficios que vamos a tener con esas obras; para nadie es un secreto que tiene dos componentes: la navegabilidad del canal del Dique y mitigar los riesgos de inundaciones”.
Por su parte, Vanesa Torres, líder del municipio de Campo de la Cruz, expuso que en este espacio van a exigir a las autoridades competentes que se adelanten las intervenciones prevención y mitigación en los puntos críticos en el Canal del Dique.
“El Dique sigue creciendo y las lluvias van a aumentar. Necesitamos que se realicen acciones preventivas, que no sean reactivas ante las emergencias que se puedan presentar”, sostuvo.
Mientras que el líder Gustavo de la Rosa aseguró que es necesario trabajar de forma articulada en la socialización de los alcances de la APP.
“No puede ser una obra que las autoridades ni comunidades conozcan el alcance. No sabemos si las comunidades de Bolívar y Atlántico vamos a dejar de padecer por las inundaciones”, dijo.
A su turno, Rehunsen Martínez, alcalde de Santa Lucía, expuso que “será un espacio importante, puesto que los gritos de auxilio que hemos dado han tenido eco en el Gobierno. Esa comisión será garante ante los intereses que tenemos ante el Gobierno para tranquilizarnos en el sur del Atlántico con relación al riesgo que se presenten fenómenos de lluvias”.
Sobre esta audiencia, el representante Dolcey Torres destacó que el principal objetivo de este espacio es “aunar esfuerzos” para desarrollar una agenda en conjunto con el Gobierno nacional y demás entidades competentes para trabajar con urgencia en soluciones de fondo.
“Velaremos porque los compromisos del Gobierno se cumplan en los tiempos establecidos, pero, lo más importante ahora es que los habitantes de los municipios del sur sientan la presencia del Estado en esta zona del país”, sostuvo el congresista liberal.
Por su parte, el senador Pedro Flórez destacó que es “para el Gobierno es fundamental escuchar a las comunidades”. Indicó, además, que en este espacio se concertará con los diferentes actores para “sacar adelante tan importante proyecto que traerá grandes beneficios de carácter social, ambiental y económico para el Caribe”.