Este lunes 14 de julio comienza el segundo semestre académico en las instituciones educativas del Atlántico. En total, regresan a clases 104.776 estudiantes en los 20 municipios no certificados del departamento del Atlántico, luego del receso escolar de mitad de año.
De este total, 22.510 alumnos pertenecen a zonas rurales y 82.266 a áreas urbanas, quienes retomarán su formación con entusiasmo y compromiso para el segundo semestre del calendario académico.
La subsecretaria de Desarrollo Educativo del Atlántico, Maribel Castro, celebró el retorno de los estudiantes a las aulas. “Las pausas en nuestra vida son necesarias y el sistema educativo del Atlántico no es la excepción. Regresamos con toda la energía, el compromiso y el amor para continuar construyendo un futuro lleno de oportunidades para nuestros estudiantes”, expresó.
Con el retorno a clases, también se activa una ambiciosa agenda académica que busca consolidar importantes logros, especialmente en educación inicial y media. Una de las prioridades será seguir fortaleciendo los Centros de Educación Infantil, para garantizar que los procesos en prejardín, jardín y transición sigan dando frutos visibles en el desarrollo integral de los niños y niñas.

En cuanto a la educación media, los estudiantes de grado 11, protagonistas de la promoción 2025, continúan su camino de preparación hacia las Pruebas Saber 11. Durante el primer semestre se implementaron estrategias pedagógicas y planes de mejoramiento que han permitido potenciar las competencias básicas de los jóvenes.
Lea también: Proyecto de tarifas de energía sería un ‘golpe’ a los usuarios, alertan líderes gremiales
“Más que un examen, esta evaluación es una oportunidad para que nuestros estudiantes sigan construyendo su proyecto de vida, definiendo cómo van a servir a la humanidad. Esta generación ha recibido un acompañamiento decidido y comprometido por parte de nuestros maestros”, señaló la subsecretaria de Desarrollo Educativo del departamento.
En este segundo semestre, 4.310 docentes regresan a las aulas con el firme propósito de seguir ofreciendo una educación de calidad, alineada con los objetivos del Plan de Desarrollo Departamental y el Plan Decenal de Educación 2024-2034 ‘Más educación, más futuro’. Esta articulación permitirá fortalecer las trayectorias educativas completas desde el nivel preescolar hasta la educación superior.
La administración departamental, con el liderazgo del señor gobernador, continúa apostándole a la educación como el eje transformador del desarrollo social y económico del Atlántico.
“Nuestro plan de desarrollo ‘Atlántico para el Mundo’ tiene como meta llevar la educación hasta el último rincón del departamento, apostando también al fortalecimiento de la educación superior para que nuestros jóvenes cumplan sus sueños y contribuyan positivamente a la sociedad”, afirmó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.
Además: Declaran alerta amarilla en Malambo por la realización de las fiestas patronales
Con este regreso a clases, el Atlántico reafirma su compromiso con una educación inclusiva, equitativa y transformadora, que prepare a sus estudiantes para enfrentar con éxito los retos del presente y del futuro.