Compartir:

El fantasma del desabastecimiento de vacunas ronda –muy a lo lejos– en los departamentos de la Costa Caribe, teniendo en cuenta el rápido avance en el proceso de inmunización contra la covid-19 y los retrasos en el recibimiento de nuevas dosis a nivel nacional.

A corte del 20 de abril, en la región se han aplicado 743.758 dosis de las 973.188 que ha enviado el Gobierno.

Bolívar es el departamento con menor disponibilidad y tiene 4.634 dosis, mientras que Sucre es el más rezagado y cuenta con 31.254 dosis.

En Barranquilla, las autoridades distritales reportan que tienen una disponibilidad de 19.080 vacunas, que serán utilizadas para cubrir la aplicación de segundas dosis en las poblaciones pendientes para completar esquemas de vacunación.

Otras 28 mil ya fueron distribuidas entre los puntos de vacunación para su aplicación en los próximos días.

'Los esfuerzos del Gobierno nacional nos permitirán seguir recibiendo biológicos en próximos días para darle continuidad al plan local de vacunación contra la covid-19', aseguró Humberto Mendoza, secretario de Salud del Distrito.

El funcionario reportó una efectividad entre el 95 % y 100 % en 'gran parte' de las resoluciones y los lotes de vacunas que se han recibido durante las últimas semanas.

Hasta el 20 de abril, en la ciudad se han aplicado 148.381 dosis de las 196.142 que ha enviado el Gobierno nacional, lo que corresponde a un avance del 75,6 %.

'Todas las dosis recibidas hasta el mes de marzo han sido entregadas y aplicadas a los grupos poblacionales, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación. Los adultos mayores de 80 años tienen cobertura completa y las personas entre 75 y 79 años también tienen cobertura completa, así como la primera etapa del talento humano en salud', agregó Mendoza.